fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Rafael Alonso Ochoa (Madrid, 5 de julio de 1920 - ibíd., 24 de octubre de 1998) fue un actor español.[1]

Rafael Alonso
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Alonso Ochoa
Nacimiento 5 de julio de 1920
Madrid,  España
Fallecimiento 24 de octubre de 1998 (78 años)
Madrid,  España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1951
Premios artísticos
Premios Goya Goya de Honor 1998 (póstumo)

Cine


Rafael Alonso Ochoa nació el 5 de julio de 1920 en Madrid, en el seno de una familia dedicada a la comedia teatral que residía en la Costanilla de San Andrés.

Decidido a seguir los pasos familiares, Rafael se instruyó en interpretación con Carmen Seco acudiendo a la Escuela de Teatro de la CNT, lugar en donde hizo amistad con Fernando Fernán Gómez.

Actor prolífico, destacó tanto en el cine, en el teatro y en la televisión. Como director, en 1948 dirigió "Hoy no pasamos lista". En el cine debutó en 1951 en la película Esa pareja feliz, de Juan Antonio Bardem, a la que siguieron multitud de papeles secundarios en alrededor de 120 películas. Entre ellas, El baile y Mi calle, ambas de Edgar Neville; Bienvenido, Mister Marshall, de Luis García Berlanga; Cómicos, de Bardem; La chica del trébol, de Sergio Grieco; Tormento, de Pedro Olea; La escopeta nacional, de Berlanga; La colmena, de Mario Camus; Dragon Rapide, de Jaime Camino; Amanece, que no es poco, de José Luis Cuerda; Las cosas del querer, de Jaime Chávarri; Todos a la cárcel, de Berlanga y El abuelo, de José Luis Garci, que rodó pocos meses antes de su muerte.

Al margen del cine y el teatro, el actor madrileño también trabajó en televisión, formando parte del reparto de series como “Los Gozos y Las Sombras”, “Juncal”, “La Forja De Un Rebelde”, “Media Naranja”, “Hostal Royal Manzanares” o “Compuesta y Sin Novio”, estas dos últimas con el protagonismo de Lina Morgan.


Teatro


Su debut en el teatro se produjo en la obra La vida es sueño, de Calderón de la Barca, mostrando a lo largo de su carrera en los escenarios grandes dotes interpretativas para adaptarse a los papeles más diversos, ya dramáticos, ya cómicos. Entre sus obras teatrales destacan: En la ardiente oscuridad (1950), de Antonio Buero Vallejo, Vidas privadas (1950), de Noël Coward, Don Juan Tenorio (1951), de José Zorrilla, El baile (1952), Veinte añitos (1954) y Alta fidelidad (1957), las tres de Edgar Neville, La otra orilla (1954), de José López Rubio, La vida privada de mamá (1956), de Víctor Ruiz Iriarte, La malquerida (1957), de Jacinto Benavente, Tránsito de madrugada (1958), de Santiago Moncada, A media luz los tres (1953), La canasta (1955), Mi adorado Juan (1956) y Las entretenidas (1963), las cuatro de Miguel Mihura, La extraña pareja (1970), de Neil Simon, Rafael AlonsoCosas de papá y mamá. (1971) Nada de Hombres, de Francoise Dorín. (1978), de Alfonso Paso, Compañero te doy (1978) y Los misterios de la carne (1980), ambas de Juan José Alonso Millán, El jardín de los cerezos (1986), de Chejov,[2] Hamlet (1989), de William Shakespeare y La Orestíada (1990), de Esquilo en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.


Televisión



Muerte


Rafael Alonso, uno de los grandes actores españoles de reparto, falleció de cáncer en Madrid el 24 de octubre de 1998 a los 78 años. Sus restos mortales fueron incinerados en el Cementerio de La Almudena, en Madrid. Ese mismo año recibió el Premio Goya de Honor a título póstumo.


Premios


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[3][4][5]
AñoCategoríaPelículaResultado
1959Mejor actor secundarioEl baileGanador
1982Mejor actorLa colmenaGanador
1998Mejor actorEl abueloGanador


Premios Goya
AñoCategoríaPelículaResultado
1998Goya de Honor (póstumo)Ganador
1998 Mejor interpretación masculina de repato El abuelo Nominado


Premios de la Unión de Actores
AñoCategoríaResultado
1998Toda una vida (póstumo)Ganador



Referencias


  1. El País, ed. (26 de octubre de 1998). «La muerte de Rafael Alonso deja al cine sin un secundario mítico». Consultado el 22 de julio de 2012.
  2. Eduardo Haro Tecglen, El País, ed. (13 de abril de 1986). «Pérdida de sustancia». Consultado el 15 de mayo de 2011.
  3. «Premios del CEC a la producción española de 1959». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018.
  4. «Premios del CEC a la producción española de 1982». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 27 de marzo de 2016.
  5. «Medallas del CEC a la producción española de 1998». CEC. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[en] Rafael Alonso

Rafael Alonso Ochoa (5 July 1920 – 24 October 1998) was a Spanish actor.[1] He appeared in more than 120 films and television shows between 1951 and 1998.
- [es] Rafael Alonso



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии