fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Roberto Lamarca Gabriele (Corato, Provincia de Bari, Italia, 4 de octubre de 1959[1] - Caracas, Venezuela, 22 de febrero de 2017[2]) fue un primer actor italo-venezolano de cine, televisión y teatro. Fue reconocido por telenovelas como Por estas calles, La vida entera, El amor las vuelve locas y Cosita rica.[3]

Roberto Lamarca
Información personal
Nombre de nacimiento Roberto Lamarca Gabriele
Nacimiento 4 de octubre de 1959
Corato, Provincia de Bari, Italia
Fallecimiento 22 de febrero de 2017 (57 años)
Caracas, Venezuela
Causa de muerte Complicación respiratoria
Nacionalidad Venezolana
Familia
Cónyuge Caridad Canelón (1981-1995)
Hijos Joselyn, Angélica y Sophia
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1965-2017

Biografía


Emigró a Venezuela a los 5 años y medio de edad debido a que sus padres llegaron a Venezuela en busca de un mejor futuro. Su padre, Vincenzo Lamarca, era obrero y zapatero, y su madre, Pina Gabriele, colaboraba con su esposo en la tienda de familia ubicada en el barrio "Los Jardines del Valle". Roberto Lamarca comenzó desde muy pequeño en el medio artístico, ya a tan temprana edad era un artista infantil.[4] Estudió en el Colegio Cristóbal Colón, plantel que era dirigido por dos hermanas, una de ellas era su madrina y la otra de Caridad Canelón. Ambos empezaron a participar en proyectos de televisión e iniciaron años después una relación de pareja.

Lamarca comenzó a trabajar en la televisión a la edad de 7 años, con participaciones especiales en telenovelas. Fue el hijo de Doris Wells en Raquel y de Yanis Chimaras en Cándida. Poco a poco se fue ganando su lugar en la industria y el respeto del público.[5]

A los 18 años comenzó a hacer teatro, luego realizó participaciones en la televisión y después de esto empezó a dividir su tiempo entre TV, teatro y los estudios.[3][4] Debutó en la telenovelas con Bárbara de Radio Caracas Televisión en 1971.[6]

En 2013 interpretó el personaje de Genaro Barreto en la telenovela De Todas Maneras Rosa, original de Carlos Pérez producida por el canal Venevisión.[7]

En los últimos dos años de su vidas, Lamarca estuvo inmerso en varios proyectos teatrales y audiovisuales, a pesar de su condición de salud. A la par de pertenecer al mundo de la actuación por 45 años, Lamarca fue comerciante durante varios años.[8]

En octubre de 2016, anunció a través de su cuenta de Twitter que se encontraba participando en un proyecto cinematográfico. Asimismo había promocionado su obra teatral, junto a los actores Adrián Delgado y Augusto Nitti, "El Manual del Levante", el cual sería el último trabajo en medio teatral que realizaría.[8][9]

En agosto de 2016 había anunciado su participación en una serie basada en la película venezolana Papita, maní, tostón unto a reconocidas figuras de la televisión. El último trabajo de Lamarca en género de las telenovelas fue en “Entre tu amor y mi amor” de Venevisión en 2016.[10][8]


Vida personal


Tenía 2 hermanos y 2 hermanas. Lamarca fue padre de tres hijas: Joselyn, Angélica y Sophia.[11] El actor estuvo casado con la actriz venezolana Caridad Canelón, con quien tuvo a Angélica Vanessa en 1993. Se conocieron en 1981 y pronto se casaron. La pareja se divorció después de 14 años juntos.


Salud y fallecimiento


El 25 de enero de 2017 fue hospitalizado de emergencia en una clínica capitalina, ubicada en Altamira, debido a la presentación de una complicación respiratoria.[12]

En un principio se presumía que el actor padecía cáncer de pulmón, pero tal información fue desmentida por una fuente cercana al mismo, la cual aclaró que se trataba de otra afección física que le había causado complicaciones respiratorias. Tras su estado de salud algunos de sus compañeros actores pidieron a través de las redes sociales donantes de sangre para apoyarlo.[13][14]

El primer actor fue sometido a una biopsia en junio de 2016 para detectar un posible cáncer de pulmón a mediados del año pasado; pero en ese momento el resultado fue negativo.[15]

Falleció la noche del miércoles 22 de febrero de 2017 en la casa de su "hermano de la vida" Omar Meléndez,[16][17] quien se encontraba en una complicada situación de salud en la respiración debido a que tenía una histoplasmosis desde hace varios meses.[18]


Filmografía



Televisión


AñoTítuloPersonaje
2016Entre tu amor y mi amorAugusto Machado
2013-2014De todas maneras RosaGenaro Barreto
2011-2012Natalia del MarTeodoro Rivas
2009Tomasa TequieroPerucho
2008La vida enteraTamanaco Rangel
2007Aunque mal paguenRubén Darío
2006Los querendonesChon Quintero
2005El amor las vuelve locasTobías San Juan
2003Cosita ricaDiómedes Crespo
2002Las GonzálezOtto de Jesús
2001Guerra de mujeresFabián Botero
2000Amantes de Luna LlenaTroconis
1998El país de las mujeresTino Urutia
1997Destino de mujerIgnacio
1997Contra viento y mareaNicolás Guerra
1995El desafíoLucho
1992Por estas callesArístides Valerio
1991El desprecioÁlvaro Munderey
1990Carmen queridaJesús Reinaldo
1989AlondraFranco
1988AbigaílPadre Ismael
1988La muchacha del circoAlberto
1986La intrusaLisandro
1981Cándida- Leonardo Puppo Junior (Leito)
1973RaquelKike (niño)
1971BárbaraVitico

Cine



Teatro



Referencias


  1. «Roberto Lamarca». Venevisión. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  2. «Falleció el primer actor Roberto Lamarca». El Universal. 22 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  3. «Personajes emblemáticos que impulsaron la carrera de Roberto Lamarca». El Nacional. 22 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  4. «ROBERTO LAMARCA». Talento Venezolano. 6 de julio de 2007. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  5. Zambrano, Iván (24 de febrero de 2017). «Roberto Lamarca, el coleccionista de sonrisas que no quería ser galán». El Nacional. Consultado el 24 de febrero de 2017.
  6. «Roberto Lamarca». seriesweb.com. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  7. «Estas fueron algunas de las actuaciones de Roberto Lamarca (+Videos)». Diario 2001. 22 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  8. «Roberto Lamarca: el primer actor que quedará en las memorias por su dedicación artística». 22 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  9. Alvarado, Betsy (10 de enero de 2016). «Roberto Lamarca reveló detalles de "El Manual del Levante"». Globovisión. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  10. «Comenzaron las grabaciones de "Entre tu amor y mi amor"». El Universal. 18 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  11. «Roberto Lamarca: Una vida dedicada al teatro y la televisión». Caraota Digital. 22 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  12. «Hospitalizan de emergencia al actor Roberto Lamarca». Noticia Al Día. Globovisión. 22 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  13. «Primer actor Roberto Lamarca murió la noche de este miércoles». Noticiero Venevisión. 26 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  14. «El Manual del Levante vuelve al BOD con función especial a beneficio de Roberto Lamarca». Informe21. 4 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  15. «Roberto Lamarca está hospitalizado en una clínica capitalina». Diario 2001. 26 de enero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  16. «Murió el primer actor Roberto Lamarca». El Nacional. 22 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  17. «Artistas lamentaron la muerte de Roberto Lamarca». El Nacional. 22 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017.
  18. «Histoplasmosis, la enfermedad que padecía Roberto Lamarca». Noticia Al Día. 24 de febrero de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017.

На других языках


[en] Roberto Lamarca

Roberto Lamarca Gabriele (October 4, 1959 – February 22, 2017) was an Italo-Venezuelan television actor.[1] He is most recognised for his portrayal of Arístides Valerio, the recurring character on the Radio Caracas Televisión drama series Por estas calles.[3]
- [es] Roberto Lamarca



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии