fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

María Sonia Furió Flores (Alicante, 30 de julio de 1937–Cuernavaca, 1 de diciembre de 1996), conocida como Las piernas más bonitas de México, apodo que compartió con las actrices Lilia Prado, Evangelina Elizondo, y Rosita Quintana, fue una actriz y cantante hispanamexicana.[1]

Sonia Furió
Información personal
Nombre de nacimiento María Sonia Furió Flores
Apodo Las piernas más bonitas de México[1]
Nacimiento 30 de julio de 1937
Alicante, España
Fallecimiento 1 de diciembre de 1996 (59 años)
Cuernavaca, Morelos, México
Nacionalidad Española y mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, actriz de teatro, actriz de cine, cantante y bailarina
Instrumento Voz

Biografía y carrera


María Sonia Furió Flores nació el 30 de julio de 1937 en Alicante, España, hija de Nicolás Furió, entonces Concejal republicano del Ayuntamiento de Alicante, que decide dejar España en 1940 para refugiarse en México con su familia a consecuencia de la Guerra Civil Española. Siendo ya adolescente Sonia decide estudiar arte dramático en la escuela de actuación de la ANDA. Inicia su carrera en el teatro aficionado y debuta en cine con tan solo 17 años en la cinta del prestigioso cineasta Alejandro Galindo: Y mañana serán mujeres (1954), siguiendo pequeños papeles en cintas como El médico de las locas (1956), Los amantes (1956) y La faraona (1957), en donde acompañaba a su compatriota Lola Flores.

Su primer papel protagónico lo logra en 1957, al lado del famoso actor Germán Valdés “Tin Tan” en la cinta El campeón ciclista, logrando mayor fortuna en Refifi entre las mujeres (1958), El cofre del pirata (1958) y Vagabundo y millonario (1959), también al lado del cómico. Al lado de Gaspar Henaine “Capulina” y Marco Antonio Campos “Viruta” participa en los éxitos taquilleros La sombra del otro (1957) y Se los chupó la bruja (1958). Sin embargo la oportunidad de demostrar su calidad de actriz le llega en 1960 cuando junto a Pedro Armendáriz, Ariadna Welter y Agustín de Anda protagoniza Los desarraigados, que participa con poco éxito en el Festival de Venecia y le da a Sonia el premio “Perla del Atlántico”, que se otorga a “la actriz de la simpatía" en el certamen cinematográfico de Mar del Plata (Argentina). Después participa en cintas como Remolino (1961) con Luis Aguilar y Cielo rojo (1962), entre otras, dejando paulatinamente su carrera cinematográfica para iniciarla con gran éxito en televisión, en donde participó en proyectos como: Fallaste corazón (1968) y Mi primer amor (1973), que representó el último trabajo de la diva teatral María Douglas antes de suicidarse, El chofer (1974), Nosotras las mujeres (1981), Vivir enamorada (1982), Aprendiendo a vivir (1984), Ángeles blancos (1990) y Vida robada (1991), entre otras.


Últimos trabajos y muerte


Su última aparición como actriz fue en la telenovela Con toda el alma, en la entonces naciente empresa Televisión Azteca, y en la que trabajo con un buen elenco entre los que se encontraban el actor mexicano de origen dominicano Andrés García, Sonia Infante, Gabriela Roel, Karen Senties y José Alonso en 1995. El mismo año contrajo una grave pulmonía que finalmente causó su deceso, el 1 de diciembre. Al momento de su muerte residía en Cuernavaca, Morelos y sus cenizas fueron esparcidas en el Mar de Cortés, que baña las aguas de los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.


Filmografía



Películas



Telenovelas



Discografía



Referencias


  1. «Actriz de la Época de Oro tenía las piernas más bellas del cine mexicano y éstas fotos lo comprueban». notiredmerida. Consultado el 17 de febrero de 2022.
  2. «Bolero, Sonia Furió, Por Esta Noche, Ep 7´. Dmm». MercadoLibre. Consultado el 22 de septiembre de 2016.
  3. «Un Día De Lluvia by Sonia Furio». The Strachwitz Frontera Collection of Mexican and Mexican American Recordings (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2016.
  4. «Señor Amor by Sonia Furio». The Strachwitz Frontera Collection of Mexican and Mexican American Recordings (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2016.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии