fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Tom Stoppard (n. Tomáš Straussler, Zlín, Checoslovaquia, 3 de julio de 1937) es un dramaturgo británico de origen checo, famoso por obras de teatro como La costa de Utopía (The Coast of Utopia), Realidad (The Real Thing), Rosencrantz y Guildenstern han muerto, Rock 'n' Roll, y por el guion de la película Shakespeare in Love.

Tom Stoppard

Tom Stoppard en 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Tomáš Straussler
Nacimiento 3 de julio de 1937 (84 años)
Zlín, Checoslovaquia
Nacionalidad Británica y checoslovaca
Familia
Cónyuge Josie Ingle (1965–1972)
Miriam Stoppard (1972–1992)
Pareja Felicity Kendal
Hijos Oliver Stoppard
Barnaby Stoppard
William Stoppard
Ed Stoppard
Educación
Educado en Pocklington School
Información profesional
Ocupación Dramaturgo
Guionista
Años activo desde 1964
Género Comedia-Dramática
Miembro de
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Real Sociedad de Literatura
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor guion original
1998 Shakespeare in Love
Premios Tony Mejor obra de teatro
1976 Travesties
1984 The Real Thing
2007 The Coast of Utopia
Otros premios León de Oro - Festival de Cine de Venecia
1990 Rosencrantz and Guildenstern Are Dead

Biografía



Juventud


Stoppard nació en Zlín, Checoslovaquia, en el seno de una familia judía, con el nombre de Tomáš Straussler. Para evitar la persecución nazi, los Straussler huyeron de Checoslovaquia a Singapur con otros médicos judíos el 15 de marzo de 1939, el día en que los nazis invadieron Checoslovaquia. Al poco tiempo, su familia fue evacuada a Darjeeling, en la India, y huyeron de la invasión japonesa de Singapur. Fue donde el niño empezó a recibir una educación británica. Su padre, voluntario del ejército británico, fue capturado por los japoneses y falleció en un campo de internamiento en Japón. En 1945, su madre se casó con Kenneth Stoppard, un mayor británico, quien dio al niño su apellido inglés. La familia finalmente se mudó a Bristol, Inglaterra, en 1946, tras la guerra.

Stoppard dejó el instituto a los 17 años y comenzó a trabajar como periodista. En 1958, el periódico Bristol Evening World le ofreció colaborar en la sección de crítica teatral (aparte de ser columnista humorístico), lo que le acercó al mundo de la escena. En aquella época, trabó amistad con el actor Peter O'Toole y el director John Boorman en el Bristol Old Vic, una compañía de repertorio local que gozaba entonces de cierto renombre. Tom Stoppard empezó a darse a conocer gracias al corrosivo sentido del humor de sus crónicas. Por otra parte, también era célebre en Bristol su desaliñada vestimenta.


Carrera profesional


En 1960 ya había terminado su primera obra, Un Paseo por el Agua (A Walk on the Water), que fue posteriormente producida como Enter a Free Man en 1968. A la semana de haber presentado el texto a un agente literario, ya se habían solicitado los derechos de la obra. Fue representada en Hamburgo y televisada por la British Independent Television en 1963.

De septiembre de 1962 a abril de 1963, Stoppard trabajó en Londres como crítico de teatro para la revista Scene, donde publicaba críticas y entrevistas tanto con su nombre como bajo el pseudónimo de William Boot (tomado de la novela Scoop, del novelista británico Evelyn Waugh).

En 1964, una beca de la Fundación Ford le permitió pasar 5 meses en una mansión en Berlín, para dedicarse a escribir. De ahí salió su obra en un acto titulada Rosencrantz and Guildenstern Meet King Lear, que se convirtió luego en la exitosa Rosencrantz y Guildenstern han muerto, ganadora de un premio Tony. Los años siguientes, Tom Stoppard escribió varias obras par la radio, la televisión y el teatro, entre las que se incluyen "M" is for Moon Among Other Things (1964), A Separate Peace (1966) y If You're Glad I'll Be Frank (1966).

El 11 de abril de 1967 —después de un clamoroso éxito en el Festival de Edimburgo de 1966—, el estreno de Rosencrantz y Guildenstern han muerto en el Teatro Old Vic de Londres confirmó a Tom Stoppard como uno de los dramaturgos contemporáneos más reconocidos.

A lo largo de los diez años siguientes, Tom Stoppard, sin dejar su labor de creación, tradujo varias obras al inglés, como las del autor polaco Slawomir Mrozek, de los austriacos Johann Nestroy y Arthur Schnitzler, y del autor checo Vaclav Havel. Fue cuando la influencia del teatro del absurdo de los dramaturgos polacos y checos empezó a hacer mella en su obra. Al igual que otros dramaturgos de su generación, como Sam Shepard en Estados Unidos y Peter Handke en Austria, Tom Stoppard creó por entonces obras indagando el valor del lenguaje.

Tom Stoppard es patrono del grupo Outrapo (Ouvroir de tragicomédie potentielle),[1] un taller francés de investigación sobre técnicas actorales, surgido en 1991 del Colegio de Patafísica.


Activista en defensa de los derechos humanos


En febrero de 1977, Tom Stoppard visitó Rusia con un directivo de Amnistía Internacional, y en junio, conoció a Vladímir Bukovski en Londres. Ese mismo año, viajó a Checoslovaquia (entonces bajo dominio comunista), donde conoció a Václav Havel, dramaturgo disidente y futuro presidente de la República Checa, y al escritor Pavel Kohout que le inspirará su obra Cahoot's Machbeth. A raíz de aquellos viajes y encuentros, Tom Stoppard decide comprometerse con los derechos humanos, un compromiso que será siempre fuertemente vinculado con la situación política de los disidentes en la Europa oriental y la Unión Soviética. Publicó numerosos artículos y cartas al respecto en periódicos británicos.

Desde entonces, Tom Stoppard es miembro de Amnistía Internacional y colabora con el Committee against Psychiatric Abuse (Comité contra el abuso psiquiátrico), organismo perteneciente a la Asociación Mundial de Psiquiatría (World Psychiatric Association). Colabora y es patrono de la revista Index on Censorship,[2] medio de la organización británica del mismo nombre, dedicada a denunciar ataques contra la libertad de expresión en el mundo entero.

En 1983, el movimiento Carta 77 creó en Estocolmo el Premio Tom Stoppard, que premia a autores de origen checo.

En agosto de 2005, Tom Stoppard visitó Minsk para dar un seminario sobre escritura dramática y conocer de primera mano la situación de los derechos humanos en Bielorrusia. Desde entonces es uno de los padrinos del Belarus Free Theatre (Teatro Libre de Bielorrusia),[3] una compañía teatral forzada a producirse en la clandestinidad debido a las presiones políticas y a la censura ejercidas por el gobierno de Aleksandr Lukashenko.


Condecoraciones y títulos


Tom Stoppard fue condecorado con la Orden del Imperio Británico con el grado de comandante (CBE) en 1978. En 1997 la reina Isabel II lo armó caballero (knight bachelor), lo que le valió el título de Sir. En 2000 recibió la Orden del Mérito (OM). Es también miembro de la Real Sociedad de Literatura del Reino Unido (Fellow of the Royal Society of Literature).


Vida privada


Ha estado casado dos veces, con Josie Ingle (1965-1972), una enfermera, y con Miriam Moore-Robinson, (1972-1992), de la que se separó a raíz de su romance con la actriz Felicity Kendal, que creó el papel de Annie en la primera producción de The Real Thing, en 1982. Tiene dos hijos de ambos matrimonios.


Obras de teatro


Las obras de Stoppard abordan temas filosóficos combinados con ingenio verbal y humor visual, característica que se ha dado a conocer como estilo "stoppardiano". Su complejidad lingüística, con sus dobles sentidos, chistes, insinuaciones y otros juegos de palabras, es una constante en su obra. Muchas de ellas se desarrollan según ejes temporales múltiples.


Trabajos en radio, televisión y cine


En sus primeros años Stoppard escribió cuantiosamente para la BBC Radio, en muchos casos introduciendo un toque de surrealismo. Algunas de sus obras para la radio más conocidas incluyen: If You're Glad, I'll be Frank, Albert's Bridge, The Dissolution of Dominic Boot (las tres estrenadas en 2010 en el Centro Dramático Nacional, Madrid, con dirección de Salva Bolta), The Dog it was that Died, y Artist Descending a Staircase, una historia contada por medio de múltiples niveles de flashbacks unidos. Volvió al medio para escribir In the Native State (1991), una historia desarrollada en la India colonial y en la Inglaterra actual, que examina la relación de los dos países. Stoppard más tarde lo expandió en lo que se conoce como la obra de teatro Indian Ink (1995).

En su obra teatral para televisión, Professional Foul (1977), trata el tema de un profesor de filosofía inglés que visita Praga, oficialmente para hablar en un coloquio, extraoficialmente para ver un partido de fútbol entre las selecciones de Inglaterra y Checoslovaquia. Se encuentra con uno de sus antiguos alumnos y es persuadido para sacar del país la tesis disidente del estudiante.

También ha adaptado muchas de sus propias obras de teatro para cine y televisión, destacando la producción en 1990 de Rosencrantz y Guildenstern han muerto. También hay rumores de que Stoppard asistió a George Lucas en pulir parte del guion para Star Wars episodio III: La venganza de los Sith, aunque Stoppard no aparezca en los créditos de la película.

Tom Stoppard ha escrito abundantemente para el cine y la televisión. Algunos de sus guiones y adaptaciones más conocidos son:


Novela


Stopppard ha escrito una sola novela, Lord Malquist and Mr Moon (1966). Se sitúa en el Londres contemporáneo y su reparto incluye no solo a las figuras dieciochescas del acicalado Malquist y su inepto Bowell, Moon, sino también una pareja de cowboys con sus revólveres cargados, un león (expulsado del Ritz) y un irlandés nacido burro que asegura ser el Cristo resucitado (de la cubierta de un libro).


Premios


Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1998Óscar al mejor guion originalShakespeare in LoveGanador
1985Óscar al mejor guion originalBrazilCandidato
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1990[4] León de Oro Rosencrantz y Guildenstern han muerto Ganador

Notas y referencias


  1. Página web de Outrapo
  2. Página web de Index on Censorship
  3. Página web de Belarus Free Theatre, el Teatro Libre de Bielorrusia
  4. «Official Awards of the 47th Mostra». labiennale.org. Consultado el 28 de enero de 2021.

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[en] Tom Stoppard

Sir Tom Stoppard OM CBE FRSL HonFBA (born Czech: Tomáš Sträussler, 3 July 1937) is a Czech-born British playwright and screenwriter.[1] He has written for film, radio, stage, and television, finding prominence with plays such as Arcadia, The Coast of Utopia, Every Good Boy Deserves Favour, Professional Foul, The Real Thing, Travesties, The Invention of Love, and Rosencrantz and Guildenstern Are Dead.
- [es] Tom Stoppard

[ru] Стоппард, Том

Сэр Том Сто́ппард (англ. Tom Stoppard, при рождении — чеш. Tomáš Straussler; род. 3 июля 1937, Злин, Первая Чехословацкая республика) — британский драматург, режиссёр, киносценарист и критик.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии