Víctor Clavijo Cobos (Algeciras, Cádiz, 28 de septiembre de 1973) es un actor y fotógrafo español.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Víctor Clavijo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Víctor Clavijo Cobos | |
Nacimiento |
28 de septiembre de 1973 (48 años) Algeciras (Cádiz), España | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge |
Montse Pla (desde 2012) ![]() | |
Educación | ||
Educado en | RESAD | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actor, actor de voz y fotógrafo ![]() | |
Años activo | desde 1990 | |
Web | ||
Sitio web | ||
Empezó sus estudios en el colegio algecireño Puerta del Mar, continuando luego al centro contiguo, Instituto Isla Verde. Posteriormente inicia la carrera de Derecho en Granada, pero la abandonó para dedicarse a la interpretación. Con veinte años se marchó a Madrid para estudiar en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la que se graduó en 1997), que compaginó con el doblaje en academias privadas. También ha realizado estudios de canto, danza y esgrima.
Comenzó montando obras de teatro con amigos hasta rodar su primer corto en 1995, titulado David y dirigido por Carlos Montero, con sonido a cargo de Alejandro Amenábar y fotografía de Mateo Gil. En él compartía protagonismo con Eduardo Noriega.
Su siguiente corto fue La visita (1997), dirigido por su hermano Carlos Clavijo con el que volvería a trabajar en otras ocasiones. En esa época comenzó a hacer sus primeros trabajos en doblaje para TVE. Poco después grabó un pequeño papel en la que sería su primera película En la puta calle (1997) de Enrique Gabriel, aunque sus secuencias terminaron siendo eliminadas del montaje final.
Su primera experiencia en televisión fue ese mismo año (1997) de la mano de El Fary en la serie de Antena 3 Menudo es mi padre, donde interpretaba al hermano de Pilar López de Ayala. Con esta misma actriz volvería a coincidir en otra serie, que es quizás la que más fama le ha dado y en la que estuvo trabajando durante dos años (entre 1998 y 2000), Al salir de clase.
Tanto mientras grababa la serie como posteriormente ha realizado varios proyectos cinematográficos entre los que cabe destacar Los lobos de Washington (1999), de Mariano Barroso; El alquimista impaciente (2002), de Patricia Ferreira; El regalo de Silvia (2003), de Dionisio Pérez; La vida que te espera (2004), de Manuel Gutiérrez Aragón; El año de la garrapata (2004), de Jorge Coira o GAL (2006), de Miguel Courtois entre otras.
En los últimos años ha seguido en contacto con el mundo de la televisión, participando en multitud de series españolas con papeles fijos (Mujeres, Tirando a dar) o episódicos (Policías, en el corazón de la calle, Hospital Central). En 2007 volvió a la televisión con un papel en la serie Hermanos y detectives, serie para Telecinco con Diego Martín y Álex Angulo entre otros. En 2009 aparece en la serie La Señora de TVE en el personaje de Fernando, un militar republicano en los años 1920, que también continúa en el spin-off 14 de abril: la República.
También ha trabajado en varias obras de teatro, siendo la más reciente Continuidad de los parques.
En 2013 da vida al origen de Vicente Cortázar para la serie Gran Reserva: El origen junto a Verónica Sánchez y Marta Torné entre otros. En la serie se reencuentra con Álex Angulo.
Año | Título | Personaje | Cadena | Datos |
---|---|---|---|---|
1996 | El súper: Historias de todos los días | Telecinco | 1 episodio | |
1997 | Menudo es mi padre | Víctor | Antena 3 | 15 episodios |
1998 | A las once en casa | TVE | 1 episodio | |
1998 - 2000 | Al salir de clase | Raúl Daroca Lavín | Telecinco | 475 episodios |
2001 | Policías, en el corazón de la calle | Pau | Antena 3 | 4 episodios |
2001; 2006 | Hospital Central | Carlos/Jacobo | Telecinco | 4 episodios |
2002; 2005 | El comisario | Alberto/Andrés | Telecinco | 3 episodios |
2003 | Una nueva vida | Santi | Telecinco | 3 episodios |
2004 | Los 80 | Gonzalo | Telecinco | 3 episodios |
2006 | Mujeres | Nicolás | TVE | 13 episodios |
Tirando a dar | Alejo | Telecinco | 7 episodios | |
2007 | Génesis: En la mente del asesino | Dueño de discoteca | Cuatro | 1 episodio |
2007 - 2009 | Hermanos y detectives | Pablo Zambrano | Telecinco | 26 episodios |
2009 | La señora | Fernando Alcázar | TVE | 13 episodios |
Una bala para el Rey | Torres | Antena 3 | 2 episodios | |
Aída | Ángel Padilla | Telecinco | 1 episodio | |
2010 | Karabudjan | Dani | Antena 3 | 6 episodios |
2011 | Los misterios de Laura | Alejandro Méndez | TVE | 1 episodio |
2011; 2018 - 2019 | 14 de abril. La República | Fernando Alcázar | TVE | 15 episodios |
2013 | Gran Hotel | Fernando Llanes | Antena 3 | 6 episodios |
Gran Reserva: El origen | Vicente Cortázar | TVE | 82 episodios | |
2014 | El corazón del océano | Hernando de Trejo | Antena 3 | 6 episodios |
Hermanos | Damián Jurado | Telecinco | 2 episodios | |
Cuéntame un cuento | Andrés Garrido | Antena 3 | 1 episodio | |
2015 | Carlos, rey emperador | Francisco de Borja | TVE | 10 episodios |
2015 - 2017 | El Ministerio del Tiempo | Lope de Vega | TVE | 3 episodios |
2016 | Lo que escondían sus ojos | Antonio Tovar | Telecinco | 4 episodios |
2017 | Cuéntame cómo pasó | Dr. Martín Broto | TVE | 4 episodios |
2017 - 2018 | Amar es para siempre | Diego Durán Villalba | Antena 3 | 256 episodios |
2019 | Hernan | Cristóbal de Olid | Azteca 7/Prime Video | 8 episodios |
2020 | Diarios de la cuarentena | Víctor | TVE | 8 episodios |
30 monedas | Mario | HBO España | 2 episodios | |
2021 | Ana Tramel. El juego | Gabriel Brandariz | TVE | 6 episodios |
Año | Categoría | Película | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2004 | Mejor actor revelación | El regalo de Silvia | Nominado | [1] |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2017 | Mejor actor de reparto de televisión | El Ministerio del Tiempo | Ganador |
Mejor actor secundario de cine | Llueven vacas[2] | Nominado | |
2015 | Mejor actor de reparto de televisión | El Ministerio del Tiempo[3] | Nominado |
Mejor actor secundario de teatro | Fausto | Ganador | |
2014 | Mejor actor protagonista de televisión | Cuéntame un cuento: Los tres cerditos[4] | Ganador |
2012 | Mejor actor secundario de cine | Holmes & Watson. Madrid Days[5] | Nominado |
2011 | Mejor actor de reparto de cine | Silencio en la nieve[6] | Nominado |
Mejor actor de reparto de televisión | 14 de abril. La República | Nominado | |
2010 | Mejor actor secundario de cine | 18 comidas[7] | Ganador |
2009 | Mejor actor secundario de televisión | La Señora[8] | Ganador |
2008 | Mejor actor protagonista de cine | Tres días | Nominado |
2006 | Mejor actor de reparto de televisión | Mujeres | Ganador' |
Control de autoridades |
|
---|