Walter Carlos Kliche Antonini (Montevideo, 19 de octubre de 1926) es un actor chileno-uruguayo, de ascendencia alemana e italiana, con setenta años de trayectoria en teatro, cine y televisión. Es reconocido por protagonizar La madrastra (1981), la telenovela chilena con mayor índice de audiencia en el país.[1] Gracias a su fama, ostentó el estatus de Primer actor en Canal 13, durante las décadas de 1980 y 1990.[2]
Walter Kliche | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Walter Carlos Kliche Antonini | |
Nacimiento |
19 de octubre de 1926 (95 años) Montevideo, Uruguay | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Hijos | Fernando Kliche | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Premios artísticos | ||
Otros premios |
| |
Al ingresar a Santiago de Chile venía precedido por varios trabajos en el cine de Argentina, donde actuó en películas como Placer sangriento (1967), Sangre de vírgenes (1968), Los mochileros (1970), Gitano (1970), Embrujo de amor (1971), Siempre te amaré (1971), Así es Buenos Aires (1971) y Destino de un capricho (1972).[3]
Formó parte de elencos de telenovelas de Canal 9 (Buenos Aires) y Panamericana Televisión. Posteriormente, trabajó en Chile con la productora de contenidos Protab de Ricardo Miranda.
En 1980, se abrió paso para participar con gran popularidad en más de 30 telenovelas de Canal 13, colaborando con Miranda.[4] El hito más importante de su carrera fue protagonizar junto a Jael Unger el mayor éxito de las telenovelas chilenas; La madrastra, escrita por Arturo Moya Grau, en 1981.[5] La telenovela marcó gran impacto en las ciudades chilenas, logrando ser exhibida y adaptada a través de todo el mundo.[6] En este período, Kliche se transformó en uno de los actores mejores pagados de Canal 13 y uno de los actores con mayor protagonismo de la estación televisiva, junto a Unger.
Posteriormente, participó en otros grandes éxitos como La noche del cobarde, Los títeres, Ángel malo, Secreto de familia y La invitación.
En 1989 protagonizó la versión chilena de la obra teatral La jaula de las locas.
Durante los 90 continuó en producciones de Canal 13 como Villa Nápoli, Marrón Glacé, Cerro Alegre, entre otras.
Luego dos décadas en Canal 13, en 2001, fue despedido de sus funciones tras la crisis económica y de contenidos del canal. En 2002 Kliche interpuso una demanda al Tercer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago en contra de la Universidad Católica de Chile Televisión (Canal 13) por incumplimiento del artículo 162 del Código del Trabajo por el despido injustificado, ordenando a la demandada pagarle las indemnizaciones y prestaciones que indica la ley.[7] En 2007 el fallo de la Corte Suprema se inclinó a favor de Kliche, obligando a Canal 13 pagarle un millonario monto ante las imposiciones incumplidas por parte del canal.[8]
Desde principios del 2000 reside en la ciudad balneario de Viña del Mar, realizando apariciones esporádicas o participaciones especiales en el rubro de la actuación. En 2009 recibió la distinción del Colegio San Agustín por su trayectoria en la cultura.[9] En 2012 recibió un Premio APES a la trayectoria por su aporte en el espectáculo, las artes y la cultura en Chile.[10]
Teleseries | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Teleserie | Rol | Canal | |
1972 | Malevo | Jorge Newbery | Canal 9 | |
1973 | Mi dulce enamorada | Paramericana TV | ||
1975 | María José | Pablo | Canal 13 | |
J.J. Juez | Martín Gondra | Canal 13 | ||
1976 | Sol tardío | Adrián Bustamante | TVN | |
1981 | La madrastra | Esteban San Lucas | Canal 13 | |
1982 | Alguien por quien vivir | Agustín Filippi | Canal 13 | |
Una familia feliz | Arnoldo Blanco | Canal 13 | ||
La Señora | Hernán Fuentealba | Canal 13 | ||
1983 | La noche del cobarde | Guayo | Canal 13 | |
1984 | Los títeres | Constantino Mykonos | Canal 13 | |
Andrea | Pablo Álvarez | Canal 13 | ||
1985 | La trampa | Homero | Canal 13 | |
El prisionero de la medianoche | Patricio Javier | Canal 13 | ||
1986 | Secreto de familia | Manuel Barça | Canal 13 | |
1987 | La invitación | Aníbal Vilar | Canal 13 | |
La última cruz | Alejandro Zazar | Canal 13 | ||
1988 | Semidiós | Guido Prado | Canal 13 | |
Matilde dedos verdes | Arturo Campos Belfort | Canal 13 | ||
1989 | La intrusa | Salvatore | Canal 13 | |
1990 | ¿Te conté? | Federico Mardones | Canal 13 | |
Acércate más | Pelayo | Canal 13 | ||
1991 | Villa Nápoli | Fabrizio Dil Ponti | Canal 13 | |
1992 | El palo al gato | Pablo | Canal 13 | |
1993 | Marrón Glacé | Teodoro "Teo" Karalakis | Canal 13 | |
Doble juego | Ramón | Canal 13 | ||
1994 | Champaña | Joaquín Alemparte | Canal 13 | |
1995 | El amor está de moda | Hugo Cáceres | Canal 13 | |
1996 | Marrón Glacé, el regreso | Teodoro "Teo" Karalakis | Canal 13 | |
Adrenalina | Desiderio Donoso | Canal 13 | ||
1997 | Playa Salvaje | Edmundo Ossandón | Canal 13 | |
1998 | Marparaíso | Rafael de la Riva | Canal 13 | |
1999 | Algo está cambiando | Miguel | Mega | |
Cerro Alegre | Leonidas Thompson | Canal 13 | ||
2000 | Sabor a ti | Clemente Echaurren | Canal 13 | |
2001 | Piel Canela | Enzo Manfredi | Canal 13 | |
2007 | Fortunato | Paolo Constantini | Mega | |
2013 | Chico reality | Él mismo | Mega | |
2014 | No abras la puerta | Padre Edgardo | TVN | |
2015 | Los años dorados | Dr. Walter | UCV |
Control de autoridades |
---|