fiction.wikisort.org - Libro

Search / Calendar

Marianela es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1878, cerrando el conjunto de sus novelas de tesis. En ella aparecen algunos personajes secundarios que luego serán protagonistas en el ciclo de las novelas españolas contemporáneas.


Argumento


Marianela imaginada por Cecilio Pla
Marianela imaginada por Cecilio Pla

Marianela, la niña huérfana, vive excluida de la sociedad y es tratada como animal en cuanto a la familia con quién vive. Pasa la mayoría de su tiempo con Pablo Penáguilas, quién no la juzga por su apariencia, ya que es ciego. Esto resulta en una conexión muy íntima entre ambos personajes.

Teodoro Golfín, médico de mundo que llega a las minas para visitar a su hermano, se presenta como oportunidad para devolver la vista a Pablo.

La prima de Pablo, Florentina, también visita las minas. Marianela le tiene celos debido a su belleza, su elegancia y su generosidad. Aun así, Pablo le asegura a Marianela que los dos vivirán sus futuros juntos, y que son almas gemelas.

Después de varias vicisitudes, Golfín otorga a Pablo el don de la vista y con esto la esperanza de conocer un mundo lleno de maravillas. Ya una vez con la capacidad de ver, Pablo se enamora de Florentina, pensando que es Marianela; pero al darse cuenta de que no es ella, decide formar una relación con Florentina.

Marianela, al sentirse traicionada e inútil, intenta suicidarse, pero es salvada por Teodoro Golfín, el cual la pone en manos de Florentina y Pablo. Sin embargo, esta muere por estar muy débil.

La historia acaba con Marianela siendo enterrada en un sepulcro ornamentado.


Personajes


La actriz Margarita Xirgu caracterizada como Marianela en la adaptación teatral realizada por los hermanos Álvarez Quintero.
La actriz Margarita Xirgu caracterizada como Marianela en la adaptación teatral realizada por los hermanos Álvarez Quintero.

Temas y rasgos


El campo de los caracteres, la novela reúne y enfrenta las relaciones entre el pesimismo, irracionalismo y ficción, encarnados respectivamente en los personajes de Teodoro Golfín, Pablo y Nela. Ese análisis psicológico se contrasta con una descripción detallada de la Naturaleza, como una prueba de la complejidad del mundo y su belleza.

La novela es producto del movimiento realista de España del siglo XIX, por lo que se puede apreciar la verosimilitud, la descripción detallada de las costumbres, y el análisis profundo de los personajes.


Adaptaciones



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии