Las tres mellizas (en catalán Les tres bessones) es una serie de dibujos animados, basada en las historias creadas por Roser Capdevila.
Las tres mellizas (Les tres bessones) | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Dibujos animados | |
Creado por | Roser Capdevila | |
Ambientación | Años 1990 | |
País de origen | España | |
N.º de temporadas | 2 | |
N.º de episodios | 104 | |
Producción | ||
Productor(es) |
Cromosoma Televisió de Catalunya | |
Duración | 25 minutos aprox. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | TG4 (Irlanda) | |
Calificación por edades |
![]() ![]() | |
Primera emisión | 1997 | |
Última emisión | 2003 | |
Producciones relacionadas | ||
La bruja aburrida, Las tres mellizas bebés | ||
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
En Cataluña, la ficción fue emitida en TV3 y Super 3 en catalán. En el resto de España, fue retransmitida por La 2 y Clan.
Actualmente, la serie de televisión está disponible para ser visualizada bajo demanda en España en plataformas como YouTube, Filmin y Prime Video.
Desde 2020, la productora Brutal Media prepara la producción de una serie de animación basada en los populares personajes después de que la creadora de los mismos recuperara la propiedad intelectual de las mellizas a finales del 2017 tras de un litigio de cerca de cuatro años con la productora Cromosoma. Esta nueva ficción contará con un total de 52 nuevos episodios de 13 minutos de duración aproximadamente.[1]
Ana, Elena y Teresa son trillizas que, cada vez que cometen alguna travesura, son castigadas por la Bruja Aburrida, la cual las envía a diversos cuentos o sucesos de la historia para que aprendan. Allí, deben ayudar a los personajes del cuento si quieren salir del mismo y no quedar atrapadas, principal objetivo de la bruja. Teresa, la más astuta de las mellizas, siempre consigue salvar la situación mediante su argucia para poder escapar de la Bruja Aburrida.
En 1983, Roser Capdevila empezó a crear estas historias basadas en sus trillizas (nacidas en 1969). El éxito fue tal que no tardaron en publicarse en varios países y, dos años más tarde, se incorporó el personaje de la Bruja Aburrida para formar la colección de cuentos clásicos.
La serie, dirigida a un público de entre 5 y 10 años, pretende enseñar valores morales y son una lección de historia educacional para toda la familia. En 2003, la serie de televisión constaba de 104 episodios, mientras que la Bruja Aburrida (1999—2000) —que hizo su propia serie— llegó a 52. Otra serie que se ha hecho ha sido Las tres mellizas bebés (2005). Han sido traducidos a 35 idiomas diferentes y se han visionado en 158 países o territorios.
En 2005 salió la película para la televisión con el título Las tres mellizas y el enigma de Don Quijote.
Las tres mellizas también aparecen en un par de comerciales de la empresa Danone.
La última aparición en televisión de Las tres mellizas fue Las tres mellizas bebés.
Las Tres Mellizas se encuentran involucradas en una clásica historia diferente en cada capítulo.
Primera temporada (1997-1999)
|
Segunda temporada (2003)
|
Personaje | ![]() | |
---|---|---|
Primera temporada | Segunda temporada | |
Ana | Teresa Soler | |
Teresa | Mònica Padròs | |
Elena | Marta Barbarà | |
Bruja Aburrida | Elsa Fábregas | |
Búho | Jordi Vila |
Personaje | ![]() | |
---|---|---|
Primera temporada | Segunda temporada | |
Ana | Ana María Camps | |
Teresa | Noemí Bayarri | |
Elena | Carmen Calvell | |
Bruja Aburrida | Roser Huguet | |
Búho | Francisco Alborch | Jordi Vila |
Maestra | Mª Rosa Guillén | Ana Orra (algunos episodios) ? |
Madre de las mellizas | Ana Orra | |
Padre de las mellizas | Vicente Gil | ? |
Personaje | ![]() | |
---|---|---|
Primera temporada | Segunda temporada | |
Ana | Cristina Hernández | |
Teresa | Cristina Hernández | |
Elena | Cristina Hernández | |
Bruja Aburrida | Guadalupe Noel | |
Búho | Eduardo Tejedo | Herman López |
Maestra | Rebeca Patiño | |
Madre de las mellizas | Anabel Méndez | |
Padre de las mellizas | Rafael Rivera | Juan Alfonso Carralero |
La letra de la canción de apertura de los episodios es:
Original en catalán
Un, dos, tres,
Som tres bessones,
Us durem sols una estona,
Viatjant al cor dels contes.
Tres ratolins són els nostres veïns.
Malgrat que fem trapelleries,
Sempre sabem quan ja n'hi ha prou,
I si la bruixa ens castiga,
T'explicarem un conte nou.
Un, dos, tres,
Moltes vegades,
Coneixem serps encantades,
Llops i nans, ogres i fades,
I un mussol que mai no saps què vol.Un, dos, tres,
Un, dos tres,
Vindrà la bruixa.
Un, dos, tres,
Si la dibuixes.
Li farem bromes.
Un, dos, tres,
Les tres bessones.
Un, dos, tres!Versión en castellano
Un, dos, tres,
las tres mellizas,
Un, dos, tres, veréis que risa,
Vamos a contar un cuento,
Tres ratoncitos vienen a escuchar.
Aunque seamos muy traviesas,
Obedecemos sin chistar,
Y si la bruja nos castiga,
Ya hay otro cuento que contar.Un, dos, tres,
cuervos y ranas,
Y serpientes encantadas,
Lobos y enanos, ogros y hadas,
Y hasta un búho que toma café.Un, dos, tres, vendrá la bruja,
Un, dos, tres, si la dibujas,Un, dos, tres, veréis que risa,
¡Un, dos, tres!
Un, dos, tres, las tres mellizas.Versión latina
Una, dos, tres,
las tres mellizas
siempre tres,
hay triple diversión
Buscamos aventuras en cualquier lugar,
y a todos les brindamos amistad,
En los cuentos siempre,
nos inspiramos para poder jugar,
aunque a veces hay problemas,
que no podemos evitar.Uno, dos, tres,
un mundo mágico,
nuestra bruja,
nos deja conocer,
lobos y gigantes,
princesas también,
siempre hay algo nuevo que aprender.Uno, dos, tres,
la bruja viene ya,
nos dará,
un rato sin igual,
un, dos, tres,
no se queden atrás,
todos juntos vamos a disfrutar.
Control de autoridades |
---|