fiction.wikisort.org - Personaje

Search / Calendar

Barbie
Creado por Ruth Handler
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1959
Edad 63 años (desde su creación)
Residencia En todo el mundo
Familia y relaciones
Familia George y Margaret Roberts (padres)
Skipper, Stacie y Chelsea Roberts (hermanas)
Pareja(s) Ken
Información profesional
Ocupación 165 profesiones diferentes

Información de Barbie


Barbie Malibú vintage
Barbie Malibú vintage

Barbie es una marca de muñecas creada por la empresa estadounidense de juguetes Hub incorporation, formada en marzo de 1959.

Barbie es la imagen principal de la marca de muñecas y accesorios Mattel, cuyos productos incluyen a otros miembros de su familia y muñecas de colección. Barbie ha sido un personaje muy importante dentro del mercado de los juguetes desde hace más de sesenta años y ha sido objeto de numerosas controversias y demandas, a menudo por medio de la parodia de la muñeca y su estilo de vida.

A pesar de que Barbie ha sido considerada desde hace años como la muñeca más famosa, en la campaña de venta de juguetes de Navidad 2014-2015, las muñecas de la película de animación de Disney Enterprises, Inc. Frozen vencieron a Barbie en cuanto a popularidad. En 2016, Barbie cambió su aspecto incorporando nuevos cuerpos, infinidad de colores de piel y peinados, lo que le valió en 2017 el prestigioso premio “Toty” a mejor muñeca del año por su línea de muñecas “fashionistas”.

También se hizo muy popular por su frase: "Tú puedes ser lo que quieras ser". La creadora, Ruth Handler, mencionó lo siguiente: "Al crear a Barbie, mi filosofía fue que, a través de la muñeca, las niñas pudieran llegar a ser todo lo que quisieran". Barbie siempre ha representado a una mujer que elige por sí misma".[1] En 2020 fue premiada otra vez con el premio “Toty” gracias a las exitosas color reveal. También ha sido galardonada dos años consecutivos por NPD como marca de juguetes con mejor desempeño.


Historia de Barbie


En los años 50, Handler se percató de que su hija prefería jugar con muñecas con características adultas en vez de infantiles. En aquella época, la gran mayoría de las muñecas que se fabricaban eran infantiles, por lo que al notar el posible negocio, Handler decidió proponerle a su esposo y cofundador de Mattel la idea de crear una muñeca con las características de una mujer. A pesar de esto, la idea no llegaría a buen puerto, debido a la reacción que mostró el director de Mattel.

Ruth Handler, durante un viaje a Alemania, descubrió una muñeca sexy en una vitrina llamada Bild Lilli, la cual no era precisamente un juguete para niños. La muñeca en cuestión comenzó vendiéndose a hombres, para ofrecerse luego a las niñas, debido a su popularidad: las niñas disfrutaban vistiéndola y cambiando su ropa. Lilli llegó a ser tan popular que traspasó las fronteras alemanas, alcanzando los Estados Unidos.

Cuando esto sucedió, Mattel tras haber rechazado la idea anterior de Ruth Handler, compró los derechos de Lilli. Entonces, se creó una nueva muñeca de nombre Barbie en honor a la hija de Ruth, Bárbara, quien nació en Willows, un pueblo ficticio ubicado en el estado de Wisconsin donde asistió al Willows High School. El novio de Barbie, Ken Carson (muñeco que vio la luz por primera vez en 1961) está inspirado en otro de los hijos del matrimonio Handler. Sin embargo, el nombre completo de la muñeca es Bárbara Millicent Roberts. Cuando estaba todo perfecto, decidieron hacer nacer a Barbie el 9 de marzo de 1959 en la Feria Internacional Americana del Juguete, conservando esa fecha como el cumpleaños oficial de la muñeca.

En su "debut", Barbie lucía un peinado rubio de los años 60, con un bañador que simulaba en su estampado la piel de una cebra. Con los años, los modelos se han sabido actualizar, al igual que el color del pelo de la muñeca y la forma. La muñeca se ha comercializado como una "Modelo adolescente a la moda", con la ropa creada por la diseñadora de moda de Mattel Charlotte Johnson. La primera muñeca Barbie que se fabricó fue en Japón, con la ropa cosida a mano por trabajadores japoneses. Durante el primer año de producción fueron vendidas alrededor de 350.000 muñecas Barbie.

Handler creía que era importante para Barbie tener una apariencia adulta y poco después de salir al mercado se demostró que algunos padres estaban descontentos con el pecho de la muñeca. La apariencia de Barbie ha tenido numerosos cambios a lo largo de los años, sobre todo en 1971, cuando sus ojos se ajustaron para mirar hacia el frente, en lugar de tener la mirada elegante lateral del modelo original.

Barbie fue uno de los primeros juguetes en tener una estrategia de mercado basada en gran medida en la publicidad televisiva, que posteriormente ha sido ampliamente copiada por otros juguetes. Se estima que se han vendido más de mil millones de muñecas Barbie en el mundo, en más de 150 países. Mattel afirma que se venden tres muñecas Barbie por segundo.

La gama estándar de las muñecas Barbie y sus accesorios son fabricados a escala aproximada de 1/6, que también se conoce como playscale. Los productos de Barbie no solamente incluyen la gama de muñecas con sus ropas y accesorios, sino también una amplia gama de productos de la marca Barbie, tales como: libros, ropa, cosméticos y videojuegos. Además de todo eso, la famosa muñeca tiene su propia saga de películas de dibujos animados (que empezó en 2001 con "Barbie y el Cascanueces" y hasta la actualidad), su propia serie de animación "Barbie: Life in the Dreamhouse" y es un personaje secundario en Toy Story 2 y uno de apoyo importante en Toy Story 3.

A través de los años, Barbie se ha convertido en un icono cultural y ha recibido honores que son inusuales en el mundo de los juguetes, tales como cuando en 1974 una sección de Times Square en Nueva York pasó a llamarse Barbie Bulevar durante una semana y en 1985 el artista Andy Warhol creó una pintura de Barbie. En 2009, cuando Barbie cumplió su 50° aniversario, las celebraciones incluyeron un desfile de modas en Nueva York durante la Semana de la Moda Mercedes-Benz; el evento mostró diseños aportados por cincuenta diseñadores de alta costura, tan conocidos como Diane von Fürstenberg, Vera Wang, Calvin Klein, Bob Mackie y Christian Louboutin.

En junio de 2012, se hizo conocida una persona real con características tan semejantes con la muñeca, que su imagen dio la vuelta al mundo. Su nombre es Valerie Lukyanova, de 31 años y nacionalidad ucraniana.[2]

Como cabía esperar, en noviembre de 2014 salió la primera muñeca anti-Barbie "Lammily", que tiene celulitis, acné y tatuajes. Actualmente ya se vendieron 22 mil unidades. La creó el estadounidense Nickolay Lamm, para enviar a las chicas un mensaje contrapuesto al de la rubia estilizada de Mattel.[3]


Controversias


La popularidad de Barbie asegura que su efecto en el juego de los niños atrae un alto grado de control. Las críticas recibidas a menudo se basan en la suposición de que las niñas consideran a Barbie un modelo a seguir y tratan de imitarla, sobre la base de eso se le han hecho una serie de duras críticas que se describen a continuación.

Barbie antes y después de 2000
Barbie antes y después de 2000
No coma en el dorso del libro Cómo perder peso (1963)
"No coma" en el dorso del libro "Cómo perder peso" (1963)

La nueva Barbie


Como cada producto que tiene tanto éxito comercial, sobre todo para niñas, enseguida empresas intentan imitarlo. Con el fenómeno Barbie ninguna tuvo resultado, hasta que en el año 2001 la empresa de juguetes MGA creó una exitosa línea de muñecas de cuatro integrantes llamadas Bratz: cada Bratz tenía una diferente personalidad, forma de vestir, color de cabello.

Por ello, en el año 2002 Mattel lanza al mercado “My Scene” un grupo de muñecas mucho más grandes en cuanto a tamaño, pero que representaban una edad mucho menor a la de Barbie. Se crearon cuatro muñecas diferentes donde la ropa estaba más a la moda, y su vida era una vida común, basada en salir a fiestas, ir de compras, y usar ropa que cualquier niña pudiera usar.

Sin embargo, las líneas que oferta Mattel difícilmente pueden limitarse al mercado infantil, y frente a la línea playline, a partir de 2004 aparecieron en el mercado cuatro nuevos niveles de colección, determinados por el número de unidades a la venta:

Especial mención requiere la línea Silkstone, lanzada al mercado en el año 2000. Su nombre deriva del especial material del que están hechas estas muñecas, que frente a las tradicionales son más rígidas y pesadas, con un acabado semejante a la porcelana. Sus ediciones son limitadas y numeradas, y desde su salida a la venta han gozado de gran éxito entre los coleccionistas. El molde de la cabeza utilizado reproduce el estilo de las primeras Barbies, con maquillaje moderno y ropa y complementos de gran calidad.

Otra de las versiones de colección de Barbie es Dolls of the World donde Mattel ha lanzado en varias ocasiones muñecas con los trajes típicos de numerosos países del mundo; así como un Ken con rasgos japoneses (de reciente creación). Esta colección intenta solventar el "problema racial" al cual se enfrentaba la Barbie, ya que al mostrar siempre la imagen de una chica blanca, rubia y de clase alta del primer mundo, plasmaba una visión muy limitada a las niñas y hacía una evidente exclusión tanto de clase, como de raza. Con estas nuevas muñecas no se ha conseguido una visión de una Barbie más próxima a la realidad diaria de las niñas de todo el mundo, pero sí a la internacionalidad que caracteriza la sociedad de hoy en día.

Barbie ha variado en el tiempo, tanto en el aspecto de su rostro como en su cuerpo.

Los diferentes moldes utilizados para su cabeza son conocidos por los coleccionistas como "head mold", y generalmente se identifica su nombre con el de la primera muñeca que lo llevó. No sólo Barbie ha tenido distintos moldes a lo largo de su historia, sino que sus amigas, de diferentes etnias, han visto también cómo iban evolucionando sus rostros.

El primer molde se patentó en 1958, y tenía una línea saliente y sólida a la altura de las pestañas. Se trata del original Barbie head mold, que sigue utilizándose en la actualidad, con la línea Silkstone y las repros (reproducciones modernas de los clásicos vintage).

Ese mismo año, se patentó el molde que se utilizaría para su primera amiga, Midge, Midge original head mold, de nariz más respingona, y que salió a la venta en diferentes ediciones, con pelo rubio, negro y pelirrojo.

Su primera amiga afroamericana, Christie, salió al mercado en 1965, con un molde que al igual que en el caso de Midge iría evolucionando y actualizándose, y que se conoce como Christie original head mold.

La popularidad perdida a principios de los años setenta se recuperaría de nuevo con la aparición de Barbie Superstar en 1976. Superstar head mold se mantendría durante toda la década siguiente, y sin duda fue de los más populares y una de las imágenes más extendidas de esta muñeca, con una modelo rubia, de ojos azules y franca sonrisa.

En 1992, variaron ligeramente este molde, alargando un poco el rostro con el molde New Smile head mold.

Su boca volvería a cerrarse con el Mackie headmold, comercializado desde 1991 y muy utilizado aún en la actualidad.

Pero los cambios no se limitaron a su rostro, sino que también afectaron a su cuerpo.

A inicios del 2005, comenzaron a ser lanzadas algunas líneas de esta muñeca tales como Fashion Fever o Barbie Girl, que presentaban grandes cambios en cuanto a su presentación, entre los principales se encontraron: disminución de la estatura, ojos semirrasgados, acortamiento del cuello y presentación de pie-zapato, de forma permanente.

En el año 2007, Mattel con el fin de enmendar su error de haber lanzado cuerpos con unas proporciones mucho más disminuidas que el cuerpo normal (bellybutton body) decide incluir a la línea playline (línea para el juego) el Model Muse body en sus colecciones Top models, Top model hair wear y Top model resort.

En el 2007, se crearon las Pink Ribbon y Pink Hope Barbie de edición para coleccionistas las cuales están dedicadas especialmente a la lucha contra el cáncer de mama, todo lo recaudado por Pink Ribbon (primera edición) y por Pink Hope (edición más reciente) se destinan a una fundación contra este mal.

En el año 2016, Mattel sacó a la venta The Evolution of Barbie de la línea Barbie Fashionistas, donde se comercializa muñecas con cuerpos de distintos portes y tamaños, donde se pretende mostrar un cuerpo realista acorde a las niñas de la actualidad; son 4 tipos diferentes:

Como parte de su línea Signature, dirigida a coleccionistas y fanáticos de las ediciones especiales, Barbie lanzó en 2020 una colección de muñecas inspiradas en los hermanos youtubers Los Polinesios, siendo éstos los primeros creadores de contenido digital latinoamericanos en inmortalizar su rostro en una figura Barbie.[10]


Barbie fabricada en España: Barbie Congost


Aproximadamente en 1977 la empresa estadounidense Mattel permitió que una empresa española, Congost, fabricase y distribuyese algunos de sus productos más emblemáticos. Entre ellos estaba Barbie, colaboración que se mantendría aproximadamente hasta 1984. Luego sería fabricada por Mattel Spain hasta 1990. En la fabricación se utilizaron moldes pertenecientes a Mattel, pero los acabados fueron distintos a los del prototipo internacional, mostrando diferencias en cabello, maquillaje y ropa, para adaptarse al tipo físico español. También se crearon algunos modelos que se distribuyeron exclusivamente en la Península, como el caso de Barbie Top Model (1989) o Barbie 10º Aniversario en España (1987), vestida por Pertegaz.

En la actualidad, todas estas muñecas se han convertido en el objeto de deseo de coleccionistas, y su valor ha crecido exponencialmente.

Esto ocurre también con otras Barbies fabricadas en Latinoamérica, por marcas como Cipsa en México, Estrela en Brasil, Rotoplast en Venezuela, Top Toys en Argentina, Plásticos Gloria en Chile,[11] y por la década de los 80 y 90 por Basa en Perú.


Barbie 50.º aniversario


El 9 de marzo de 2009, la muñeca Barbie cumplió sus 50 años en el mercado.

El aniversario trajo un sin fin de ediciones especiales y reproducciones de las más importantes Barbies a través de los años, incluyendo a la ponytail (la primera Barbie de la historia, la cual debutó en 1959) y otras tales como Barbie Malibú , Barbie and the rockers, etc., Barbie también lució un impresionante vestido de alta costura para celebrar su aniversario número 50, la muñeca, diseñada por Robert Best, luce un asombroso vestido dorado con detalles únicos y espectaculares. Se encuentra disponible en dos versiones: Caucasican Barbie Doll (etnia blanca y rubia) y African American Barbie Doll (etnia negra). Ambas incluyen el bien detallado cuerpo model muse así como aros y joyas refinadas.


Revista Barbie


En numerosos países de Latinoamérica Barbie ha tenido su propia Revista Barbie, teniendo como portada a sus muñecas más recientes o a Barbie vestida a la última moda con el estilo de temporada. El contenido de las ediciones más actuales es:


Parodias



Ropa y moda


Barbie tiene dos modas principales. Una es la más clásica: la de princesa hermosa, con su clásico vestido, lazo, y zapatos rosas. Por otra parte está su estilo a la moda: con sus jeans o minifalda, cinturón, camiseta brillante, botas largas, y pelo largo. Otras modas son: bikinis, vestidos cortos, superheroínas, novias, princesas, hadas, patinadoras, bailarinas de ballet.

La moda de Barbie no se limita a las muñecas, también existe una gran cantidad de opciones en el mercado para el público. Desde camisetas, pantalones, accesorios. Un ejemplo de ello es la reciente colaboración entre la marca Balmain, que en enero del 2022 lanzó una línea de ropa de lujo inspirada en la chica americana. Al respecto, Olivier Rousteing, director creativo de Balmain declaró que la colaboración sería una aventura multicultural llena de alegría.


Series de Barbie



Logotipos


A lo largo de la historia de esta muñeca, la marca ha tenido 6 logotipos, todos de color rosa.[13]

Años Descripción Imagen
1959-1975 Logotipo original de Barbie, fue diseñada a mano, se volvió a usar oficialmente desde 2009 por el motivo del 50° aniversario de la muñeca.
1975-1991 Segundo logotipo creado por Mattel, popular en la década de 1980, la fuente de letra es MediumItalic, creado por Mattel.
1991-2000 Tercer logotipo, es la versión simplificada de la usada anteriormente, la fuente de letra es MediumItalic, creado por Mattel.[14]
2000-2003 Cuarto logotipo, creado a partir del logo original, de letras cursivas inclinadas hacia arriba.
2003-2004 Quinto logo, fue el menos popular de todos, fue diseñado en forna manuscrita, en la letra "i", tiene por punta una flor de 5 puntas.
2004-2008 Sexto logo, similar al anterior, pues la única diferencia es el punto en la letra "i", en lugar de una flor.

Barbie en la televisión



Películas


Mattel ha lanzado películas tridimensionales de Barbie, y de dos dimensiones, por lo que ha tenido que fabricar a los muñecos y productos de los personajes y/o protagonistas (Barbie y sus amigos) y ponerlos a la venta.

Año Película
2001 Barbie en el Cascanueces
2002 Barbie Rapunzel
2003 Barbie en el Lago de los Cisnes
2004 Barbie en la Princesa y la Plebeya
2005 Barbie Fairytopía
Barbie y la Magia de Pegaso
2006 Los Diarios de Barbie
Barbie Fairytopía: Mermaidia
Barbie y las 12 Princesas Bailarinas
2007 Barbie Fairytopia: La Magia del Arco Iris
Barbie en la Princesa de la Isla
2008 Barbie Mariposa
Barbie y el castillo de diamantes
Barbie en un Cuento de Navidad
2009 Barbie Pulgarcita
Barbie y las Tres Mosqueteras
2010 Barbie en una Aventura de Sirenas
Barbie: Moda Mágica en París
2011 Barbie: El Secreto de las Hadas
Barbie: Escuela de Princesas
Barbie en una Navidad Perfecta
2012 Barbie en una Aventura de Sirenas 2
Barbie: La Princesa y la Estrella de Pop
2013 Barbie y las Zapatillas Mágicas
Barbie Mariposa y la Princesa de las Hadas
Barbie y sus Hermanas en una Historia de Ponis
2014 Barbie: La Princesa de las Perlas
Barbie y la Puerta Secreta
2015 Barbie Súper Princesa
Barbie: Campamento Pop
Barbie y Sus Hermanas en una Aventura de Perritos
2016 Barbie: Escuadrón Secreto
Barbie en una Aventura Espacial
Barbie y Sus Hermanas en la Búsqueda de Perritos
2017 Barbie en Un Mundo de Videojuegos
Barbie y los delfines mágicos
2020 Barbie: Aventuras de una Princesa
2021 Barbie & Chelsea: El Cumpleaños Perdido
2021 Barbie: Gran Ciudad, Grandes Sueños

Series


Barbie también protagonizó una serie animada llamada Barbie: Life In the Dreamhouse (2012), que llegó a su fin en el año 2015 y en su lugar se creó una serie llamada Barbie: Dreamtopia pero volvió con muñecas reales y se llama ahora Barbie LIVE! in the Dreamhouse. También aparece en la serie nueva Barbie Dreamhouse Adventures.


Otras películas


Indirectamente, Barbie ha participado también en otras películas animadas, en Toy Story 2 (1999), y en Toy Story 3 (2010).


Coleccionistas y fanáticos de la muñeca Barbie


En todo el mundo hay muchos coleccionistas de muñecas.


Referencias


  1. «Tú Puedes Ser Lo Que Quieras | Barbie». www.barbie.com. Consultado el 18 de abril de 2022.
  2. «Furor en la web por la "Barbie de carne y hueso"». 24 Conurbano. 24 de abril de 2012. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  3. «Conocé a Lammily, la muñeca anti-Barbie que tiene celulitis, acné y tatuajes». Clarín. 21 de noviembre de 2014. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  4. Bacigalupo, Andrés (10/05/2011). «Queríamos tanto a Barbie». Revista Replicante.
  5. «Cómo Asia Pulp & Paper esta jugando con la deforestación» (en inglés). Greenpeace. 7 de junio de 2011. Archivado desde el original el 14 de junio de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  6. «Mattel Pulls Sexist Barbie Book “I Can Be A Computer Engineer” Off Amazon» (en inglés). Techcrunch. 19 de noviembre de 2014. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  7. «Hello Barbie! This New Toy Records Your Children’s Private Moments — Buyer Beware» (en inglés). BOIL THE FROG SLOWLY. 21 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  8. «La polémica por la muñeca Barbie inspirada en la mexicana Frida Kahlo qu presentó Mattel en el Día Internacional de la Mujer». El Mostrador. 10 de marzo de 2018. Consultado el 26 de marzo de 2018.
  9. «Imagination comes in all shapes and sizes. Learn how Barbie is evolving.» (en inglés). The Barbie Collection. 28 de enero de 2016. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  10. Castillejos, Evelyn (1 de mayo de 2020). «Barbie lanza colección de muñecas inspiradas en Los Polinesios». The Markethink. Consultado el 5 de junio de 2020.
  11. «Barbie Malibu hecha en Chile | Barbie Collector Chile». Barbie Collector Chile. 25 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2018. Consultado el 24 de marzo de 2018.
  12. «Capítulo 55 / Secretos en el Jardín / 17 marzo». Canal 13. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  13. «Logos de Barbie». Logopedia. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  14. «Mapa de caracteres-Latín básico». Fonts 2U. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  15. «El mayor coleccionista de Barbies tiene más de 2000 muñecas». NetJoven. 16 de marzo de 2013. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  16. «Una coleccionista se deshace de más de 4000 'barbies' en una subasta millonaria». 20minutos.es. 28 de septiembre de 2006. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  17. «Coleccionista de muñecas Barbie muestra sus 6 mil modelos». Terra Argentina. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  18. «Conoce a la mayor coleccionista de muñecas Barbie». El Comercio de Perú. 2 de julio de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[en] Barbie

Barbie is a fashion doll manufactured by the American toy company Mattel, Inc. and launched in March 1959. American businesswoman Ruth Handler is credited with the creation of the doll using a German doll called Bild Lilli as her inspiration.
- [es] Barbie

[fr] Poupée Barbie

Barbie est une poupée de 29 cm commercialisée depuis 1959 par Mattel, une société américaine de jouets et jeux. Elle reprenait la forme adulte, les cheveux blonds et le principe de Bild Lilli, première poupée mannequin lancée en Allemagne un peu plus tôt.

[ru] Барби

Ба́рби (англ. Barbie, уменьш. от Barbara [Барбара]) — детская игрушка, кукла, преимущественно для девочек от 3 до 31 лет. Выпущена в 1959 году в США в штате Висконсин. Её создатели — Рут и Эллиот Хэндлеры. Полное имя Барби — Бáрбара Миллисе́нт Рóбертс. За время, прошедшее после появления куклы, было выпущено множество её разновидностей и аксессуаров к ним, Барби достигла мировой популярности, стала брендом и поп-идолом.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии