Furia de titanes (título original: Clash of the Titans) es una película estadounidense de fantasía, adaptación de la película de 1981 homónima. El argumento de ambas se basa en el mito griego de Perseo. La película está dirigida por Louis Leterrier y protagonizada por Sam Worthington, Gemma Arterton, Liam Cunningham, Mads Mikkelsen, Liam Neeson y Ralph Fiennes. La filmación comenzó en abril de 2009 para estrenarse finalmente el 26 de marzo de 2010.
Clash of the Titans | ||
---|---|---|
Título | Furia de titanes | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Kevin De La Noy William Fay Lynn Harris Basil Iwanyk Jon Jashni Karl McMillan Thomas Tull | |
Guion |
Travis Beacham Phil Hay Matt Manfredi | |
Basada en | Furia de titanes | |
Música | Ramin Djawadi | |
Fotografía | Peter Menzies Jr. | |
Montaje |
| |
Vestuario | Lindy Hemming | |
Protagonistas |
Sam Worthington Gemma Arterton Mads Mikkelsen Alexa Davalos Jason Flemyng Nicholas Hoult Liam Cunningham Liam Neeson Ralph Fiennes | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2010 | |
Estreno | 26 de marzo de 2010 | |
Género |
Acción Fantasía | |
Duración | 102 minutos | |
Clasificación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora |
Legendary Pictures Thunder Road Pictures Warner Bros. Pictures | |
Distribución | Warner Bros. Pictures | |
Presupuesto | US$125 000 000[1] | |
Recaudación | US$493 214 993[1] | |
Sucesión de películas | ||
Clash of the Titans | Wrath of the Titans | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Después de haber derrotado a los titanes, los dioses se repartieron el mundo entre ellos; Zeus (Liam Neeson) tomó los cielos, Poseidón (Danny Huston) los mares y Hades (Ralph Fiennes), engañado por Zeus, se quedó para gobernar el inframundo. Zeus creó a los mortales (humanos), cuyo culto mantuvo la inmortalidad de los dioses. Sin embargo, con el tiempo (poco después de la Guerra de Troya y del viaje de 10 años de Odiseo de regreso a Ítaca), algunos mortales comenzaron a desafiar a sus creadores. El semidiós Perseo fue concebido por Zeus y la reina humana Dánae durante el asedio de su esposo, el rey Acrisio (Jason Flemyng), en el Monte Olimpo. Acrisio, al descubrir la concepción y en un arrebato de ira, ordena la ejecución de la reina y encierra al recién nacido en un féretro con su cadáver. En represalia de Zeus, un rayo golpea al rey y lo deforma gravemente. Luego, el rey arroja el féretro al mar. A partir de entonces, Perseo es encontrado y criado por el pescador Dictis (Pete Postlethwaite) y su esposa Mámara (Elizabeth McGovern).
Años más tarde, Perseo (Sam Worthington) y su familia observan cómo los soldados de la ciudad de Argos destruyen la estatua de Zeus, declarando la guerra a los dioses. Luego, la furia se desata y Hades aparece matando a todos los soldados, no sin antes terminar destruyendo el barco pesquero de la familia; Dictis y su familia se ahogan, mientras que Perseo es el único sobreviviente. Encontrado por otro grupo de soldados, Perseo es llevado ante el rey Cefeo y la reina Casiopea (Polly Walker). Están celebrando su campaña contra los dioses, mientras su hija, la princesa Andrómeda (Alexa Davalos) desaprueba que sus padres lideren la rebelión de la ciudad. Cuando Casiopea comienza a jactarse de su hija ante los dioses, Hades interrumpe el jolgorio, quien expone el linaje de Perseo a Zeus y rápidamente hace que Casiopea envejezca hasta la muerte. Amenaza con desatar el Kraken, un monstruo marino nacido de su carne, contra Argos, a menos que se ofrezca a Andrómeda como sacrificio. Perseo conoce a Io (Gemma Arterton), una mujer misteriosa maldecida con la inmortalidad, quien confirma su origen.
Perseo, Io y la Guardia del Rey liderados por Draco (Mads Mikkelsen) viajan a las Brujas Estigias, buscando una manera de derrotar al Kraken. Para ayudar a su hijo, Zeus intenta darle a Perseo una espada forjada en el Olimpo, a lo que él se niega. Poco después, son atacados por un decrépito Acrisio, ahora conocido como Calibos, quien fue corrompido por Hades y enviado a matar a Perseo. Durante la pelea, Draco le corta la mano a Calibos, obligándolo a retirarse a un desierto donde la sangre del muñón de la mano evoca escorpiones gigantes que atacan al grupo. Son rescatados por una banda de Djinn, hechiceros del desierto que domestican a los escorpiones restantes y prestan su ayuda a Perseo y su grupo. Llegan a la guarida de las Brujas Estigias que se ven obligadas a revelar un arma para derrotar al Kraken: la cabeza de la gorgona Medusa (Natalia Vodianova), que reside en el Inframundo. Al llegar, Perseo y sus compañeros restantes entran en la guarida del templo de Medusa, mientras que Io permanece afuera. Medusa mata a todos excepto a Perseo, quien finalmente logra decapitarla usando la parte inferior de su escudo para verla de espaldas. Cuando sale del templo, Calibos aparece y apuñala fatalmente a Io. Perseo y Calibos pelean, terminando la batalla después de que Perseo toma la espada olímpica y mata a Calibos, restaurando su forma humana en el último momento, no sin antes decirle a Perseo que no se convierta en uno de los dioses del Olimpo. Mientras Io agoniza, insta a Perseo a salvar a Andrómeda y Argos.
El caballo alado Pegaso llega y lleva a Perseo de regreso a Argos mientras Hades, después de haber manipulado a Zeus y a los dioses para ganarse su confianza, libera al Kraken. Perseo llega y expone la cabeza de Medusa al Kraken, que gradualmente se petrifica y se desmorona. Prokopion, un líder de culto que adora a Hades, intenta matar a Perseo, pero Cefeo interviene y ambos son aplastados por la garra petrificada del Kraken. Hades se enfrenta a Perseo, pero este último, invocando a Zeus, arroja su espada a Hades y lo obliga a regresar al Inframundo. Perseo rescata a Andrómeda, quien le pide a Perseo que gobierne Argos a su lado como rey, pero él se niega. Perseo luego rechaza otra oferta de divinidad de Zeus y en cambio, Zeus revive a Io, reuniendo a ella y a Perseo.
La adaptación de Furia de titanes comenzó a desarrollarse en 2002 con el productor Adam Schroeder y los escritores John Glenn y Travis Wright. Quisieron eliminar la escena tradicional de los dioses jugando al ajedrez, metáfora de su dominio sobre los seres mortales.[8] El productor Basil Iwanyk revivió el proyecto en 2006 con una nueva versión de Travis Beacham, admirador del original.[9] Lawrence Kasdan y el director Stephen Norrington firmaron en 2007.[10] Pero Norrington no estaba seguro de dirigir el proyecto, dado que por edad no conoció la película original de 1981. Leterrier, que sí lo hizo, contacto con Norrington a través de su agente compartido para sustituirle en junio de 2008.[11][12] Leterrier hizo notar que la versión original de Clash of the Titans inspiró el punto culminante de su película anterior The Incredible Hulk -una batalla en una sala de tribunal con columnas parecidas a un templo- y ha comparado a los modernos superhéroes con la mitología griega.[13][14] Los escritores Phil Hay y Matt Manfredi reelaboraron el guion cinematográfico de Kasdan,[15] que había sido escrito con una clasificación R en mente.[16]
Leterrier buscó la participación del legendario experto en efectos especiales Ray Harryhausen,[11] y se reunió con el artista conceptual de Hulk Aaron Sims, que ya había estado trabajando en Clash of the Titans con Norrington. Sims tuvo dificultad en diseñar a Medusa, explicando «"¿Son todas la misma serpiente en su cabello? ¿Se parecen más al cabello? ¿Son diferentes en silueta o a la luz? ¿Y cuánto de rostro humano tiene ella, o es más como una serpiente?... Estuve trabajando en un diseño, y la gente dijo 'Eso me recuerda a Voldemort', porque no había nariz. Tienes que tener cuidado"».[17]
Seguramente a raíz del éxito de Avatar, la película se estrena simultáneamente en formatos 2D (tradicional) y 3D, pero este último es producto de una adaptación durante el proceso de posproducción, ya que el material se rodó en 2D. Esto, según algunos críticos, ha implicado limitaciones en algunas escenas de acción, y el efecto tridimensional no está plenamente logrado.[18]
La música iba a ser compuesta por Craig Armstrong, pero finalmente fue compuesta por Ramin Djawadi, discípulo de Hans Zimmer. Matt Bellamy del grupo Muse ha declarado que contactaron con él para una posible colaboración musical.[19]
La filmación comenzó el 27 de abril de 2009 en Londres, en los Shepperton Studios. El rodaje también tuvo lugar en Gales y en las Islas Canarias (España), principalmente en diferentes localizaciones de la isla de Tenerife, como el parque nacional del Teide (un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), la costa de Icod de los Vinos y Buenavista del Norte, y zonas de pinar de Chío, en el municipio de Guía de Isora. Así mismo, también se llevó a cabo parte del rodaje en las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, y en el parque nacional de Timanfaya, en Lanzarote.[22] La fotografía aérea se llevó a cabo en Islandia y Etiopía.
La filmación de las escenas del volcán en la cavidad de Harriet de la cantera de pizarra de Dinorwic en Gales transcurrieron a finales de julio.[23] Esta cantera de pizarra también había sido usada para localizaciones de Willow y Street Fighter.[24]
El preestreno de la película se realizó en Londres el 29 de marzo de 2010.
Furia de titanes tuvo una muy buena taquilla, pues recaudó 493 214 993 de dólares a nivel mundial, mientras que en Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) logró 61,4 millones de dólares, siendo esta la más taquillera estrenada en un fin de semana de Pascua en América del Norte.[25]
El 27 de julio del 2010 se lanzó Clash of the Titans: The Videogame en América del Norte, una adaptación de la película, desarrollada por Game Republic y publicada por Namco Bandai Games América Inc. y Warner Bros. Interactive. El juego permitirá a los jugadores tomar el papel de Perseo y seguir la conocida historia.[26]
Predecesor: Cómo entrenar a tu dragón |
![]() 2 de abril-4 de abril 9 de abril-11 de abril |
Sucesor: Kick-Ass |
Control de autoridades |
---|