Gracias por el fuego es una película argentina dramática de 1984 dirigida por Sergio Renán y protagonizada por Víctor Laplace, Lautaro Murúa, Dora Baret y Bárbara Mujica. Fue escrita por Renán en colaboración con Juan Carlos Gené, según la novela homónima de Mario Benedetti. Fue filmada en Eastmancolor y se estrenó el 5 de abril de 1984.
Gracias por el fuego | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Antonio Barrio (2.º ayudante de dirección) | |
Producción | Alberto Trigo (Producción ejecutiva) | |
Guion |
Juan Carlos Gené Sergio Renán | |
Basada en | Gracias por el fuego de Mario Benedetti | |
Música |
Pablo Ortiz Arnold Schönberg (fragmentos de Noche transfigurada) | |
Fotografía | Alberto Basail | |
Montaje | Luis César D'Angiolillo | |
Escenografía |
Tita Tamames Rosa Zemborain | |
Protagonistas |
Víctor Laplace Lautaro Murúa Dora Baret Bárbara Mujica | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 1984 | |
Género | Drama | |
Duración | 95 minutos | |
Clasificación | PM13 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Horacio Casares Prod. S.A. | |
Distribución | Vicente Vigo SRL | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La historia retrata la relación de amor-odio entre un hombre y su padre poderoso e influyente.
Jorge Abel Martín en Tiempo Argentino escribió:
«No satisfizo las expectativas, una realización fría y sin vigor.»
La Razón opinó:
«Otra excelente película de Renán.»
Manrupe y Portela escriben:
«Film desparejo y moroso.»
Daniel López en La Voz del Interior opinó:
«Una irregular adaptación de Benedetti…a pesar de los renuncios señalados, una estimulante experiencia del cine argentino que importa.»
Control de autoridades |
---|