Justicia cumplida (en francés, Justice est faite) es una película dramática francesa de 1950 dirigida por André Cayatte , estrenada el 1950. Este film muestra la falibilidad del sistema jurídico francés.[1] El film ganó el León de Oro del Festival de Venecia de 1950[2] y el Oso de oro del Festival de Berlín de 1951.[3]
Justice est faite | ||
---|---|---|
Título | Justicia cumplida | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción | Robert Dorfmann | |
Guion |
André Cayatte Charles Spaak | |
Música | Raymond Legrand | |
Sonido | Antoine Archimbaud | |
Maquillaje | Ulysse, A. Marcus, Lola Janvier | |
Fotografía | Jean-Serge Bourgoin | |
Montaje | Christian Gaudin | |
Escenografía | Jacques Colombier, ajudat de Roland Guisgand | |
Protagonistas |
Michel Auclair Antoine Balpêtré | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Francia | |
Año | 1950 | |
Género | Drama | |
Duración | 105 minutos | |
Idioma(s) | Francés | |
Compañías | ||
Productora | Silver Films | |
Distribución | Pathé Consortium Cinéma | |
Películas de André Cayatte | ||
Les amants de Vérone (1949) | Justice est faite | No matarás (1952) |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
En el proceso de una joven, Elsa Lundestein, que había practicado la eutanasia con su amante - Maurice Vaudreamont, afectado por un cáncer- se asiste al desmontaje del mecanismo del jurado y el análisis del comportamiento de los jurados prisioneros de su vida personal, de sus costumbres, de sus tendencias secretas. El debate entre jurados consiste en comprender si Elsa ha matado a su marido para poner fin a su sufrimiento o si lo ha matado por interés personal, al estar enamorada de otro hombre. Los jurados pueden ser influenciados por sus prejuicios a la Francia de 1950, poco xenófoba y uno de ellos se muestra bastante tradicionalista. La película enseña la falibilidad del jurado y por tanto, de la Justicia y la incerteza cuando en las circunstancias atenuantes o agravantes de un homicidio o de un asesinato.[4]
Año | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
1950[2] | León de Oro | André Cayatte | Ganador |
Año | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
1951[5] | Oso de oro a la mejor película del crimen o de aventura | André Cayatte | Ganador |
Control de autoridades |
---|