La ciudad de los prodigios es una película de cine española de 1998 dirigida por Mario Camus.[1] Está basada en la novela La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza.
La ciudad de los prodigios | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Pilar Ruiz | |
Guion | Mario Camus | |
Música | Jean Marie Seina | |
Sonido | Fabiola Ordoyo | |
Maquillaje | Mariló Osuna | |
Fotografía | Acacio de Almeida | |
Montaje | José María Biurrun | |
Protagonistas |
Emma Suárez Olivier Martínez | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1998 | |
Género | Drama | |
Duración | 150 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Adaptación de la novela homónima de Eduardo Mendoza. Está ambientada en el periodo situado entre las dos exposiciones universales de Barcelona (1898-1929), cuando la ciudad era un hervidero de tensiones políticas y sindicales y el pistolerismo y el anarquismo tenían a la población aterrorizada. Muestra el espectacular ascenso social de Onofre, un hombre ambicioso y sin escrúpulos, que llega a Barcelona, siendo muy joven, en busca de fortuna. Allí conoce a Delfina, una anarquista que le ayuda a buscarse la vida. Pero, poco a poco, se introduce en el mundo de la mafia.
Tanto la crítica como el público y los numerosos seguidores de la novela original criticaron duramente el film.
Control de autoridades |
---|