fiction.wikisort.org - Película

Search / Calendar

La película del rey es una película argentina de comedia dramática y biográfica de 1986 dirigida por Carlos Sorín sobre su propio guion escrito en colaboración con Jorge Goldenberg. Es su ópera prima y fue protagonizada por Ulises Dumont, Julio Chávez, Villanueva Cosse, Roxana Berco, Miguel Dedovich y Ana María Giunta. Filmada en Eastmancolor, se estrenó el 28 de agosto de 1986.


Sinopsis


La historia se centra en las vicisitudes de un director de cine argentino empecinado en filmar una película basada en la vida de Orélie Antoine de Tounens, el “Rey de la Patagonia”.[1] Lentamente, el proyecto personal se convierte en una obsesión que borra las fronteras de la realidad y la ficción.


Reparto


Participaron en el filme los siguientes intérpretes:[1]

Actor Personaje
Ulises Dumont Arturo
Julio Chávez David
Villanueva Cosse Desfontaine
Roxana Berco Lucía
Miguel Dedovich Oso
Ana María Giunta Madama
David Llewellyn Lachaise
Marilia Paranhos Lula
Ricardo Hamlin Maxi
Rubén Szuchmacher Intérprete
Eduardo Hernández Rosales
Rubén Patagonia Quillapán
César García Bonanno
Carlos Rivkin Rogelio
Sergio Raso Asistente
Marcela Luppi Maquilladora
Fernando Bravo Periodista
Diego Varzi Subsecretario
Susana Tanco Laura
Mónica Tosser Secretaria
Alicia Curmona Asistente
Victoria Lustig Artesana
Rubén Santagada Anunciador
Omar Tiberti Antonio
Susana Sisto Mujer
Guillermo Schaft Hijo
Alicia Dolinsky Mujer fiesta
Jesús Berenguer Gerente 1
Felipe Méndez Gerente 2
Iván Grey Padre
Hilda Rey Madre
Jorge Vela Representante 1
Aldo Piccioni Representante 2
Roberto Pagés Periodista 2
Floreal Briasco Fotógrafo
Pablo Castro Videla Asistente
Martín Coria Instructor
Jorge Goldenberg Técnico 1
Saúl Salvo Técnico 2
Carlos Urquiza Técnico 3
Carlos Laterza Imitador
José Gramático Vecino
Víctor Catalano Actor 1
Alfredo Quesada Actor 2
Juan José Valera Chofer
Diego Fresán Asistente
Manuel Morales Electricista
Luisina Brando

El personaje real


Antoine de Tounens vestido de mapuche.
Antoine de Tounens vestido de mapuche.

Orélie Antoine de Tounens[2][3] (Chourgnac, Francia, 12 de mayo de 1825 — Tourtoirac, Francia, 17 de septiembre de 1878)[4] fue un abogado después de haberse interesado por la región patagónica llegó a Chile el 22 de agosto de 1858.[2][4] Tounens se estableció en Valparaíso,[4]y aprendió el idioma español primero y el idioma mapudungún después. En 1860 convenció a los dirigentes mapuches para fundar un estado para el pueblo mapuche como forma de resistencia al ejército chileno, durante la época final de la Guerra de Arauco, lo que se concretó el 17 de noviembre de 1860, en una asamblea nacional mapuche que lo proclamó rey del Reino de la Araucanía y la Patagonia. Orellie dispuso que fuera una monarquía constitucional y hereditaria y estableció sus fronteras en los ríos Biobío (en Chile) y Negro (en Argentina) por el norte, el océano Pacífico por el oeste, el océano Atlántico por el este y el estrecho de Magallanes por el sur.[2]

Tounens dio a conocer su reino como «Nouvelle France» ('Nueva Francia'),[5] pero fracasó en su intento de obtener apoyo del gobierno francés, que lo calificó de demente.

Orélie Antoine de Tounens aclamado por los jefes mapuches.
Orélie Antoine de Tounens aclamado por los jefes mapuches.
Peso Rey de Araucanía y la Patagonia, museo Histórico y Numismático, Buenos Aires
Peso Rey de Araucanía y la Patagonia, museo Histórico y Numismático, Buenos Aires

Detenido por la policía chilena acusado por perturbar el orden público, fue condenado a diez años de cárcel pero luego se lo recluyó en un manicomio y finalmente por intervención del cónsul francés fue repatriado a Francia.[2]

En los años siguientes siguió batallando por su reino mediante publicaciones e incluso hizo varios infructuosos viajes a América del Sur. En sus últimos años, Tounens en París entregó títulos nobiliarios a quienes financiaran la vida del rey en el exilio y murió el 17 de septiembre de 1878.[4]


Producción


Un proyecto anterior sobre la misma idea fue iniciado en 1970 con el título de La Nueva Francia y no llegó a filmarse. En 1984 Narcisa Hirsch dirigió el mediometraje filmado en 16 mm titulado Orelie Antoine, rey de la Patagonia.[1]

Otro proyecto titulado Yo Antoine de Tounens, rey de la Patagonia (de 1988), contaba con la producción de Lita Stantic y el aporte de capitales alemanes, franceses e italianos, pero no se concretó.[1]


Premios


La película fue galardonada con diversos premios y nominaciones:[1]

Premio Cóndor de Plata otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en 1987
Premios Anuales de la Academia "Goya" de 1987
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana de 1987
Festival Internacional de Cine de Venecia de 1986

Crítica



Comentarios


La revista Cine Cubano escribió:

«Entre humoradas del mejor gusto, una edición implacable que sólo permite alguna caída del ritmo en la segunda parte…reflexiona con agudeza en torno a una de las angustias mayores: la creación estética.»[1]

Jorge Abel Martín en Tiempo Argentino dijo:

«Debería ser declarado sólo apta para apasionados, locos y delirantes[1]

Cahiers du Cinema opinó:

«Humor, énfasis, puestas en abismos, paralelismos entre la aventura del personaje y el director, que él termina por interpretar, ficción real y realidad ficcional, cine en el cine mirándose para mirarse, para hacerse.»[1]

Fernando Ferreira en La Razón opinó:

«Pequeña joya, digna de un monarca.»[1]

Referencias


  1. Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 454. ISBN 950-05-0896-6.
  2. «Orelie Antoine de Tounens» (SHTML). Icarito. Consultado el 29 de mayo de 2011.
  3. «Orellie Antoine». www.memoriachilena.cl. Consultado el 30 de mayo de 2011.
  4. Sarramone, Alberto. «Orellie-Antoine I: Un rey francés de Araucanía y Patagonia». Editorial Biblos. Consultado el 1 de junio de 2011.
  5. «Primera aparición i captura del aventurero Orellie por Cornelio Saavedra» (PDF). Imprenta de la Libertad. Consultado el 30 de mayo de 2011.

Enlaces externos



На других языках


[en] A King and His Movie

A King and His Movie (Spanish: La película del rey) is a 1986 Argentine comedy drama film, directed by Carlos Sorín, and written by Sorín and Jorge Goldenberg. The movie features Ulises Dumont and Julio Chávez, among others.[1]
- [es] La película del rey



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии