fiction.wikisort.org - Película

Search / Calendar

Leaving Las Vegas, en español Adiós a Las Vegas, es una película estadounidense de 1995 dirigida por Mike Figgis, y protagonizada por Nicolas Cage y Elisabeth Shue, por cuyas interpretaciones ambos actores resultaron nominados al Óscar al mejor actor, aunque sólo Nicolas Cage consiguió ganar el premio.

La película está basada en la autobiografía del guionista John O'Brien, quien se suicidó pocos meses antes del inicio del rodaje de la película.


Argumento


En medio de luces y acariciantes sonidos de Jazz, Ben Sanderson (Nicolas Cage) cae en una espiral autodestructiva después que su esposa lo abandonó. Ben, acostumbraba a llegar ebrio al trabajo, motivo de su despido, por lo que decide ir a Las Vegas, donde inicia un lento suicidio sometiéndose a exceso de alcohol diario (En una de las escenas decide comprar 45 calzoncillos, uno para cada día que le quedaba de vida, según lo planificado). En la ciudad del pecado conoce a una prostituta (Elisabeth Shue) solitaria y de buenas intenciones, perfecta compañera de tan amargo viaje, donde entablan una relación marcada por el amor y el alcohol, en donde ella depende de él y él depende de la botella, la relación tóxica termina trágicamente con la muerte planificada de Ben.


Reparto



Producción



Guion


Mike Figgis basó Leaving Las Vegas en una novela autobiográfica de 1990 de John O'Brien, quien murió de suicidio en abril de 1994, poco después de descubrir que su novela estaba siendo utilizada como base para una película.[1]


Casting


Figgis alentó a los actores principales a experimentar las experiencias de sus personajes de primera mano mediante una extensa investigación. Le dijo a Film Critic mediante una entrevista: "Fue solo una semana y media de ensayo. Muchas conversaciones y comunicación en el año anterior a la realización de la película. Leyendo el libro, los animé [Cage y Shue] a hacer su investigación propia, lo que querían hacer de todos modos, y finalmente los tres nos juntamos y comenzamos a hablar ... hablar de cualquier cosa, no necesariamente de la película o el guion, de todo lo que surgió ". Cage investigó por beber en exceso en Dublín durante dos semanas y le pidió a un amigo que lo grabara en video para que pudiera estudiar su discurso.[2] También visitó a alcohólicos profesionales hospitalizados. Dijo que "fue una de las investigaciones más divertidas que he tenido que hacer por una parte". Shue pasó tiempo entrevistando a varias prostitutas de Las Vegas.


Rodaje


El presupuesto limitado dictaba la producción y Figgis terminó filmando en formato de una Película de 16 mm y componiendo su propia partitura.[3] Figgis tuvo problemas porque no se emitieron permisos para algunas escenas callejeras. Esto provocó que filmara algunas escenas en la ciudad de Las Vegas en una sola toma para evitar a la policía y demás autoridades, lo que Figgis dijo que benefició la producción y la autenticidad de la actuación, y comentó: "Siempre he odiado la convención de rodar escenas en una calle, y luego tener que detener el tráfico, y tener que decirles a los actores: 'Bueno, aquí debe haber tráfico, así que tendrán que gritar'. Y están gritando, pero es silencioso y se sienten realmente estúpidos, porque no es natural. Los enfrentas a un par de camiones, todo sucede a su alrededor y sus voces se vuelven geniales".[4]


Recepción


En Rotten Tomatoes , la película recibió una calificación de aprobación del 90% basada en 52 reseñas, con una calificación promedio de 7.7 / 10. El consenso crítico del sitio web dice: "Nicolas Cage, galardonado con un Oscar, encuentra a la humanidad en su personaje mientras se desvanece en este retrato de destrucción sin adornos y emocionantemente oscuro".[5]


Premios y nominaciones


Premio Categoría Nominado/a Resultado
Premios Oscar Mejor Actor Nicolas Cage Ganador
Mejor Actriz Elisabeth Shue Nominada
Mejor Director Mike Figgis Nominado
Mejor Guion Nominado
Premios BAFTA Mejor Actor Nicolas Cage Nominado
Mejor Actriz Elisabeth Shue Nom
Mejor guion adaptado Mike Figgis Nom
Globos de oro Mejor Director Nominado
Mejor Actor - Drama Nicolas Cage Ganador
Mejor Actriz - Drama Elisabeth Shue Nominada
Mejor Película de Drama Lila Cazès & Annie Stewart Nominadas
Independent Spirit Award Mejor película Ganadora
Mejor Director Mike Figgis Ganador
Mejor Guion Nominado
Mejor Actriz Elisabeth Shue Ganadora
Mejor Actor Nicolas Cage Nominado
Mejor Fotografía Declan Quinn Ganador


El grupo de pop español Amaral hace referencia al personaje de Nicolás Cage en su canción “Moriría por vos”. El último capítulo del libro "La herida de Spinoza", del filósofo español Vicente Serrano, está dedicado a un original análisis de la película.


Referencias


  1. Nashawaty, Chris (10 de noviembre de 1995). «Grieving 'Las Vegas' – EW.com». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2019.
  2. «Cage Did Serious Research For Alcoholic Role». WENN. Consultado el 9 de diciembre de 2006.
  3. Boyar, Tracy. «It's Worth Watching for Leaving Las Vegas». The Free Lance Star. Consultado el 16 de agosto de 2010.
  4. Ryan Lampe. «'Leaving Las Vegas' reminds us performance counts». The Stanford Daily. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado el 9 de diciembre de 2006.
  5. «Leaving Las Vegas (1995)». Rotten Tomatoes. Fandango Media. Consultado el 22 de febrero de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[en] Leaving Las Vegas

Leaving Las Vegas is a 1995 American drama film written and directed by Mike Figgis, and based on the semi-autobiographical 1990 novel of the same name by John O'Brien. Nicolas Cage stars as a suicidal alcoholic in Los Angeles who, having lost his family and been recently fired, has decided to move to Las Vegas and drink himself to death. He loads a supply of liquor and beer into his BMW and gets drunk as he drives from Los Angeles to Las Vegas. Once there, he develops a romantic relationship with a sex worker played by Elisabeth Shue and the film shifts to include her narrative perspective. O'Brien died from suicide after signing away the film rights to the novel.[4]
- [es] Leaving Las Vegas

[ru] Покидая Лас-Вегас

«Покидая Лас-Вегас» (англ. Leaving Las Vegas) — американский фильм 1995 года. Психологическая драма об отношениях между алкоголиком и проституткой, живущими в Лас-Вегасе.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии