Locura Pasional es una película mexicana, dirigida por Tulio Demicheli y estrenada en 1956. Protagonizada por Silvia Pinal y Carlos López Moctezuma. Basada en la novela original La sonata a Kreutzer, de Leon Tolstói.
Locura pasional | ||
---|---|---|
Título | Locura pasional | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción | José de la Vega | |
Diseño de producción | Francisco Marco Chillet | |
Guion |
Leon Tolstói Tulio Demicheli | |
Música | Juan García Esquivel | |
Fotografía | Ignacio Torres | |
Montaje | Rafael Ceballos | |
Protagonistas |
Silvia Pinal Carlos López Moctezuma César del Campo Domingo Soler | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 1955 | |
Estreno | 15 de marzo de 1956 | |
Género | Drama | |
Duración | 87 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Astro Films Mundiales | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Mabel Mendoza (Silvia Pinal), es una vedette de teatro que costea los estudios de sus dos hermanos y se casa, instigada por su madre, con Alberto Morales (Carlos López Moctezuma), un ingeniero maduro, lujurioso y celoso. Unos anónimos hacen creer al ingeniero que su mujer lo engaña con Luis (César del Campo), un director de teatro. Aquejado por los celos, el hombre mata a su esposa. El hombre será aquejados por los remordimientos que no lo dejan vivir en paz.[1]
Por esta película, Silvia Pinal obtuvo su segundo Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, el primero en la categoría de Mejor Actriz.[1]
Control de autoridades |
---|