Magnolia es una película estadounidense de 1999 escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson[1] que cuenta la historia, aparentemente inconexa, de varios personajes a lo largo de un día normal en el Valle de San Fernando, California.[2] La película está protagonizada por un elenco que incluye a Tom Cruise, Julianne Moore, John C. Reilly, Jason Robards, William H. Macy, Phillip Seymour Hoffman, Alfred Molina y Luis Guzmán.[3] Fue la última película en la que actuó Robards quien falleciera un año después de su estreno.[4]
Magnolia | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Paul Thomas Anderson | |
Diseño de producción |
William Arnold Mark Bridges | |
Guion | Paul Thomas Anderson | |
Música | Jon Brion | |
Fotografía | Robert Elswit | |
Montaje | Dylan Tichenor | |
Vestuario | Mark Bridges | |
Protagonistas |
Tom Cruise Julianne Moore William H. Macy John C. Reilly Philip Baker Hall Philip Seymour Hoffman | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1999 | |
Género | Drama | |
Duración | 188 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | New Line Cinema | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Inspirada según el director por la película Short Cuts (1993)[5] dirigida por Robert Altman[6] la cinta obtuvo 59 nominaciones, entre las que destacan los recibidos en los Premios Óscar o los Grammy, y 28 galardones entre los que destacan el Oso de Oro del Festival de Berlín y el Premio FIPRESCI recibido por Paul Thomas Anderson y el Globo de Oro como actor secundario recibido por Tom Cruise.[7]
Earl Partridge (Robards) está a punto de morirse y desea reencontrarse con su hijo Frank T. J. Mackey (Cruise) para despedirse. La película trata de nueve vidas que muestran la verdadera cara, la de los sentimientos, todas diferentes pero que tienen en común que todos reconocen lo que sienten en el fondo. A lo largo del metraje se entretejen distintas historias trágicas, aparentemente inconexas, y cómo se relaciona con las supuestas casualidades de la vida. Sus protagonistas son un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, la mujer del moribundo y el enfermero del moribundo.
Actor | Personaje |
---|---|
Tom Cruise | Frank T.J. Mackey |
Julianne Moore | Linda Partridge |
John C. Reilly | Jim Kurring |
Jason Robards | Earl Partridge |
Genevieve Zweig | Mrs. Godfrey |
Mark Flannagan | Joseph Green |
William H. Macy | Quiz Kid Donnie Smith |
Neil Flynn | Daniel Hill |
Philip Seymour Hoffman | Phil Parma |
Rod McLachlan | Stanley Berry |
Allan Graf | Bombero |
Melora Walters | Claudia Wilson Gator |
Philip Baker Hall | Jimmy Gator |
Patton Oswalt | Delmer Darion |
Jeremy Blackman | Stanley Spector |
Raymond 'Big Guy' Gonzales | Guarda de seguridad de Reno |
Alfred Molina | Solomon Solomon |
Luis Guzmán | Luis |
La película obtiene valoraciones muy positivas en los portales de información cinematográfica y entre la crítica profesional. En IMDb obtiene una calificación de 8,0 sobre 10 computados 308.157 votos de los usuarios del portal.[8] En FilmAffinity con 47.554 votos obtiene una puntuación de 7,6 sobre 10.[9] En el agregador Rotten Tomatoes obtiene la calificación de "fresco" para el 83% de las 149 críticas profesionales y para el 89% de los más de 100.000 votos registrados en los usuarios del portal web.[10]
El periodista y crítico Carlos Boyero en su reseña para el diario El Mundo la calificó de "brillante y demoledora" y, en el mismo diario, la crítica Beatrice Sartori la consideró "prodigiosa, inventiva e ingeniosa. Magnolia es un clásico instantáneo". Carlos Marañón para la revista Cinemanía la consideró "obra maestra". Oti Rodríguez Marchante en el diario ABC la alabó considerando "es un peliculón (...) Cruise está enorme (...) Moore se come sus escenas a bocados". Miguel Ángel Palomo en el diario El País indicó que se trata de un "insólito retrato de historias paralelas con el tormento interior y el perdón como telón de fondo. El filme esconde múltiples lecturas y disecciona a un grupo de personajes que se mueve a medio camino entre lo patético y lo conmovedor. Una lección magistral que une una puesta en escena elegante y precisa y un conjunto de interpretaciones a cual más brillante".[11] El director y crítico Ángel Fernández-Santos, también en El País, alabó las interpretación de Cruise y Robards destacando "logran un gran dúo en la bella y extraña 'Magnolia' (...) cine lírico, casi intimista, pero con anchura y duración de obra épica".[12] La redacción de la revista Fotogramas le concedió en 2008 5 estrellas de 5 destacando "la vertiginosa presentación de los nueve personajes con quienes vamos a compartir tres horas de metraje es el aperitivo que anticipa una compleja arquitectura narrativa en la que el concepto de secuencia ha sido reinventado: un hecho (por ejemplo, un concurso de preguntas y respuestas) se expande a lo largo y ancho de una sola unidad de tiempo, estalla en millones de hechos simultáneos que se superponen y se dispersan como asteroides empujados por un sol en crisis. La prodigiosa estructura de Magnolia (...) multiplica el significado de cada uno de los gestos y palabras de sus personajes".[13]
Existen dos publicaciones distintas que contienen la banda sonora original. En 1999 se publicó la primera versión que incluye el siguiente listado de composiciones:[14]
Nº | Intérprete | Título | Duración | Autor | |
1 | Aimee Mann | «One» | 2:53 | Harry Nilsson | |
2 | Aimee Mann | «Momentum» | 3:27 | Aimee Mann | |
3 | Aimee Mann | «Build That Wall» | 4:25 | Aimee Mann | |
4 | Aimee Mann | «Deathly» | 5:28 | Aimee Mann | |
5 | Aimee Mann | «Driving Sideways» | 3:47 | Aimee Mann | |
6 | Aimee Mann | «You Do» | 3:41 | Aimee Mann | |
7 | Aimee Mann | «Nothing Is Good Enough» (Instrumental) | 3:10 | Aimee Mann | |
8 | Aimee Mann | «Wise Up» | 3:31 | Aimee Mann | |
9 | Aimee Mann | «Save Me» | 4:35 | Aimee Mann | |
10 | Supertramp | «Goodbye Stranger» | 5:50 | Supertramp | |
11 | Supertramp | «Logical Song» | 4:07 | Supertramp | |
12 | Gabrielle | «Dreams» | 3:53 | Tim Laws y Gabrielle | |
13 | Jon Brion | «Magnolia» | 2:12 | Jon Brion |
Solo dos de estas canciones fueron escritas expresamente para la película: «You Do» (6) y «Save Me» (9) (esta última fue nominada al Oscar a la mejor canción),[15] pero la película está inspirada y basada en las canciones que Aimee Mann mostró al director mientras trabajaba en el que iba a ser su siguiente álbum. El director incluyó algunas de las letras compuestas por Mann en los diálogos, como es el caso de «Deathly». La línea "Now that I've met you/Would you object to/Never seeing each other again", aparece en la escena de la cita en la cafetería. Muchas de esas canciones acabaron en la banda sonora de Magnolia y en el disco de Aimee Mann Bachelor No.2.[16] El momento en el que los personajes de la película cantan «Wise Up» fue pensado para la película Jerry Maguire (1996), pero su discográfica denegó el permiso a Mann para incluirla.
En 2000 se publicó la banda sonora completa compuesta por Jon Brion para la película con el siguiente listado de composiciones:[17]
Nº | Intérprete | Título | Duración | Autor | |
1 | Jon Brion | «A Little Library Music/Going to a Show» | 5:35 | Jon Brion | |
2 | Jon Brion | «Showtime» | 10:28 | Jon Brion | |
3 | Jon Brion | «Jimmy's Breakdown» | 4:24 | Jon Brion | |
4 | Jon Brion | «WDKK Theme» | 0:45 | Jon Brion | |
5 | Jon Brion | «I've Got a Surprise for You Today» | 6:12 | Jon Brion | |
6 | Jon Brion | «Stanley/Frank/Linda's Breakdown» | 11:00 | Jon Brion | |
7 | Jon Brion | «Chance of Rain» | 4:10 | Jon Brion | |
8 | Jon Brion | «So Now Then» | 3:51 | Jon Brion | |
9 | Jon Brion | «Magnolia» | 2:12 | Jon Brion |
Control de autoridades |
|
---|