Never Been Kissed (Nunca me han besado en España y Jamás besada en Hispanoamérica) es una película estrenada en 1999, dirigida por Raja Gosnell, y protagonizada por Drew Barrymore, David Arquette, Molly Shannon y Marley Shelton.
Never Been Kissed | ||
---|---|---|
Título |
Nunca me han besado (España) Jamás besada (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Sandy Isaac Nancy Juvonen | |
Música | David Newman | |
Fotografía | Alex Nepomniaschy | |
Protagonistas |
Drew Barrymore David Arquette Molly Shannon Marley Shelton Michael Vartan Garry Marshall Jessica Alba Leelee Sobieski | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 9 de abril de 1999 | |
Género | Comedia | |
Duración | 107 min. | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución |
| |
Presupuesto | $ 25,000,000[1] | |
Recaudación | $84,565,230[1] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Josie Geller (interpretada por Drew Barrymore) trabaja como correctora en un periódico, con el objetivo de convertirse en periodista. Su vida amorosa y sentimental ha sido totalmente un fracaso marcado por engaños y humillaciones, hasta el punto de que jamás ha recibido su primer beso. De pronto se le presenta su primer trabajo como reportera que la trasladará a un instituto donde se deberá infiltrar como estudiante, reviviendo así su dura adolescencia y entablando grandes amistades que la llevarán a enfrentarse a diferentes experiencias relacionadas con la popularidad. Además conocerá a su profesor de literatura, quien le enseñará y colaborará en la integración con otras personas, en el duro camino de encontrarse a sí misma.
Never Been Kissed | ||
---|---|---|
compilación de Varios | ||
Publicación | 18 de noviembre de 1999 y 9 de abril de 1999 | |
Género(s) | Alternative rock | |
Duración | 103 minutos | |
Discográfica | Capitol | |
Productor(es) | Drew Barrymore y Nancy Juvone | |
N.º | Título | Artista | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Never You Mind» | Semisonic | 4:09 | |
2. | «Standing By» | Willis | 2:55 | |
3. | «Lucky Denver Mint» | Jimmy Eat World | 3:26 | |
4. | «Problem» | Remy Zero | 3:30 | |
5. | «Erase/Rewind» | The Cardigans | 3:37 | |
6. | «Closer to Myself» | Kendall Payne | 3:23 | |
7. | «At My Most Beautiful» | R.E.M. | 3:35 | |
8. | «Catch a Falling Star» | Block | 3:34 | |
9. | «Candy in the Sun» | Swirl 360 | 4:17 | |
10. | «Until You Loved Me» | The Moffatts | 3:27 | |
11. | «Cumbia de los Muertos» | Ozomatli | 3:34 | |
12. | «Watching the Wheels» | John Lennon & Yoko Ono | 3:31 | |
13. | «Please, Please, Please, Let Me Get What I Want» | The Smiths | 1:53 | |
14. | «Innocent Journey» | Monochrome | 2:40 | |
15. | «Don't Worry Baby» | The Beach Boys | 2:08 | |
16. | «A Girl Named Happiness (Never Been Kissed)» | Jeremy Jordan | 3:29 | |
17. | «Heaven Tonight» | Hole | 3:32 |
Los críticos dieron críticas mixtas a la película, con una puntuación de "podrido" del 57% en Rotten Tomatoes, y su lectura de consenso: "no original y la sátira de la escuela secundaria sin complicaciones añade poco al género".[2]
Control de autoridades |
---|