fiction.wikisort.org - Película

Search / Calendar

Verónica es una película de terror española estrenada en 2017 dirigida por Paco Plaza. Para su realización, el director ha contado con cuatro jóvenes debutantes: Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer e Iván Chavero, además de la conocida actriz Ana Torrent.[2]

Gran parte de la película se rodó en el municipio de Guadalajara.

El guion de Paco Plaza y Fernando Navarro está inspirado en una historia real (el expediente Vallecas) que tuvo lugar en los años 1990 en Vallecas, Madrid.


Argumento


Año 1991. Verónica es una niña de 15 años que vive con su madre y tres hermanos en un apartamento en el distrito de clase trabajadora de Vallecas, en Madrid. Su padre murió recientemente y su madre trabaja muchas horas en un bar para mantener a la familia, dejando a Verónica a cargo de sus hermanos menores: las gemelas Lucía e Irene, y Antoñito. En el día del eclipse solar, su maestra explica cómo algunas culturas antiguas se sirvieron de los eclipses para organizar sacrificios humanos e invocar espíritus oscuros.

Mientras la escuela se reúne en el tejado para ver el eclipse, Verónica, su amiga Rosa y su compañera Diana ingresan al sótano para realizar una sesión utilizando una tabla de Ouija. Verónica quiere contactar a su difunto padre, y Diana quiere acercarse a su difunto novio, quien murió en un accidente de motocicleta. La tabla responde de inmediato, pero Rosa y Diana retiran sus manos del vaso cuando comienzan a notar que se está recalentando demasiado. La mano de Verónica permanece en él, y en el momento del eclipse, la taza se rompe, cortando su dedo y goteando sangre en el tablero. Verónica deja de responder y de repente suelta un grito demoníaco. Después de desmayarse, se despierta en la enfermería de la escuela, y una enfermera le dice que probablemente se haya desmayado por deficiencia de hierro.

Verónica comienza a experimentar acontecimientos paranormales. Al intentar comer, siente como si una mano invisible le estuviera impidiendo controlar sus manos. De pronto aparecen marcas de garras y mordiscos en su cuerpo y escucha ruidos extraños. Sus amigos comienzan a evitarla. Buscando respuestas, regresa al sótano de la escuela y encuentra a la anciana monja ciega de la escuela a quienes los estudiantes llaman «Hermana Muerte». Verónica le cuenta a la monja todo lo sucedido y esta le regaña por hacer algo tan peligroso y le explica que la sesión le atribuyó un espíritu oscuro; y que ahora ella necesita proteger a sus hermanos. La monja trata de obligar al espíritu a dejarla, pero se da cuenta de que todo lo que hace no ayuda para que el espíritu se vaya.

Verónica comienza a dibujar símbolos vikingos protectores para los niños, solo para que el demonio no los destruya. Verónica al darse cuenta de que el espíritu estaba ahogando a Lucía intenta ayudarla, pero Lucía le dice a su madre que fue Verónica quien la estaba asfixiando. Esa noche, Verónica sueña que sus hermanos se la están comiendo. Entonces despierta y descubre que está en su primer período. Mientras limpia su colchón, encuentra marcas de quemaduras en la parte inferior. Más tarde, encuentra en cada uno de los colchones de los niños una gran marca de quemaduras en forma de cuerpo humano. La Hermana Muerte le dice que puede obligar a los espíritus a marcharse haciendo bien lo que antes hizo mal. Verónica aprende que es importante despedirse del espíritu al final de la sesión y pide a Rosa y Diana que la ayuden a cerrar la sesión de Ouija que abrieron, pero ambas se niegan.

Desesperada, decide realizar la sesión con sus hermanos pequeños. Da a Antoñito un libro para que dibuje los símbolos de protección en las paredes, pero Antoñito cambia a la página equivocada y lo que hace es dibujar símbolos de invocación, y cuando Verónica le dice al espíritu que se despida, este se niega. Llama a la policía cuando el espíritu le arrebata a Antoñito y ayuda a Lucía e Irene a escapar. Después regresa para buscar a su hermano y lo encuentra escondido y diciendo su nombre, y al encontrarlo Verónica se da cuenta de que el pequeño no irá a ningún sitio con ella. Verónica se mira en el espejo y ve al demonio, dándose cuenta de que ha estado poseída por el demonio todo el tiempo y ha estado haciéndoles daño a sus hermanos. Entonces intenta poner fin a la posesión cortándose la garganta, pero el demonio se lo impide. La policía entra para ayudar y al entrar queda impresionados con la escena al ver a Verónica intentar ahorcarse poseída por un demonio. Los médicos la sacan a ella y a Antoñito mientras un detective conmocionado observa la escena. Mientras el detective mira una fotografía enmarcada de Verónica que de repente empieza arder, se le informa que murió y cinco años después, en 1996, se produjeron informes de actividad paranormal inexplicada en Madrid. Se explica que la película se basa en los hechos reales del primer informe policial en España donde un oficial certifica haber presenciado actividad paranormal.


Reparto



Exhibición


La película tuvo en España una taquilla superior a tres millones de euros.

Paralelamente fue adqurida por la plataforma VOD Netflix para su exhibición a nivel mundial. Según la revista Fotogramas, Verónica obtuvo rápidamente un significativo éxito en dicha pantalla en diversos territorios, convirtiéndose en un "fenómeno de Netflix". "Medios de comunicación de todo el mundo se hacen eco de su irresistible relato de posesiones infernales en Vallecas y sus fans desde Tailandia hasta Guatemala siguen creciendo cada día."[3]


Premios


Premios Goya
Año Categoría Nominados Resultado
2017 Mejor Película VerónicaNominada
Mejor Dirección Paco PlazaNominado
Mejor Actriz Revelación Sandra EscacenaNominada
Mejores Efectos Especiales Raúl Romanillos y David HerasNominados
Mejor Sonido Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez y Nicolás de PoulpiquetGanadores
Mejor Guion Original Fernando Navarro y Paco PlazaNominados
Mejor Música Original Eugenio MiraNominado
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[4][5]
Año Categoría Nominados Resultado
2017 Mejor guion original Fernando Navarro y Paco PlazaNominados
Actriz revelación Sandra EscacenaGanadora
Mejor montaje Martí RocaGanador
Mejor música Eugenio MiraNominado
Premios Feroz
Año Categoría Nominados Resultado
2017 Mejor Película Dramática VerónicaNominada
Mejor Dirección Paco PlazaNominado
Mejor Actriz Protagonista Sandra EscacenaNominada
Mejor Guion Fernando Navarro y Paco PlazaNominados
Mejor Música Original Eugenio MiraNominado
Mejor Tráiler Rafa MartínezNominado
Premios Fugaz
Año Categoría Resultado
2018Mejor largometrajeNominado

Referencias


  1. Zona Red (29 de agosto de 2017). «El caso real que inspiró 'Verónica': Expediente Vallecas». Consultado el 21 de septiembre de 2017.
  2. Fotogramas (30 de marzo de 2017). «Trailes de ‘Verónica’, la nueva apuesta por el terror de Paco Plaza». Consultado el 20 de septiembre de 2017.
  3. «‘VERÓNICA’ ES UN ÉXITO INTERNACIONAL GRACIAS A NETFLIX, Y TE EXPLICAMOS POR QUÉ». Fotogramas. 26 de marzo de 2018. Consultado el 18 de enero de 2022.
  4. «Nominaciones a las medallas del CEC». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 29 de abril de 2018.
  5. «Premiados en la 73 gala de las medallas CEC. Pasen y vean». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 29 de abril de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[en] Verónica (2017 Spanish film)

Veronica (Spanish: Verónica) is a 2017 Spanish supernatural horror film directed by Paco Plaza which stars Sandra Escacena alongside Claudia Placer, Bruna González, Iván Chavero and Ana Torrent.
- [es] Verónica (película)

[ru] Уиджи: Проклятие Вероники

Уиджи: Проклятие Вероники (исп. Verónica) — испанский фильм ужасов 2017 года режиссёра Пако Пласа. В Испании фильм вышел 25 августа 2017 года. В России фильм вышел 8 февраля 2018 года. Кинокритики назвали фильм «самым страшным фильмом в истории».[2][3]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии