fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

María de la Concepción Carro Alcaraz, conocida como Conchita Montes (n. Madrid, 13 de marzo de 1914 - f. íb., 18 de octubre de 1994), fue una actriz española.

Conchita Montes

Conchita Montes en 1945
Información personal
Nombre de nacimiento María de la Concepción Carro Alcaraz
Nacimiento 13 de marzo de 1914
Madrid, España
Fallecimiento 18 de octubre de 1994 (80 años)
Madrid, España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1'58 m
Información profesional
Ocupación Periodista, guionista, actriz y presentadora de televisión
Años activa desde 1940
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1989)

Licenciada en Derecho, siendo todavía muy joven conoció a Edgar Neville, con el que colaboró en el guion de la película Frente de Madrid (1939). Se inició en ese momento una relación sentimental entre ambos, que se prolongó hasta la muerte del autor en 1967. Conchita, además, se inició en la interpretación precisamente en esa misma cinta. En la década siguiente, de la mano de Neville, interpretó numerosas películas, algunas de ellas de gran éxito en su época: Correo de Indias (1942), Café de París (1943), La vida en un hilo (1945), Domingo de carnaval (1945), Nada (1947), El Marqués de Salamanca (1948), El último caballo (1950), El baile (1959), Mi calle (1960), etc.

En 1952 estrenó en el teatro la obra más famosa de Neville, El baile, que interpretó con Rafael Alonso y Pedro Porcel, y que luego, en 1959, se llevó al cine, con Montes, Alonso y Alberto Closas, y más tarde, en 1963, a televisión, compartiendo Conchita en esta ocasión el plató con Ismael Merlo y Pastor Serrador. Otros estrenos incluyen Veinte añitos (1954) y Prohibido en otoño (1957), también de Neville, A media luz los tres (1953), de Miguel Mihura, Cena de Navidad (1951), La otra orilla (1954) y Diana está comunicando (1960), las tres últimas de José López Rubio.

En televisión, protagonizó las series Dichoso mundo (1966-1967) y Pablo y Virginia (1968), presentó el programa magazine Buenas tardes entre 1971 y 1972, junto a Raúl Matas, y en 1986 participó en la serie Tristeza de amor.

Colaboró también con la revista La Codorniz, donde semanalmente ideaba un juego denominado Damero Maldito.

A partir de los años 60 se centró sobre todo en el teatro, y siguió interpretando a Neville y a otros autores (José López Rubio: Esta noche tampoco, 1961; Graham Greene: El amante complaciente, 1969, etc.) hasta culminar en 1985 con la reposición de La estanquera de Vallecas, de José Luis Alonso de Santos, obra estrenada en 1981 y que también sería llevada al cine, aunque con Emma Penella interpretando el personaje de la estanquera.

Su última interpretación en cine fue un breve papel en la película Una mujer bajo la lluvia, de Gerardo Vera que proponía una puesta al día de La vida en un hilo.

En algunas películas se ha dado a conocer como Mona Lisa.

Tradujo al español la obra de J.B. Priestley Desde los tiempos de Adán, que además estrenó en España en 1949.


Teatro




Filmografía



Referencias


  1. Diario ABC, ed. (28 de enero de 1950). «En el Benavente se estrenó Curva peligrosa».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии