fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

María Blasa Emma Roldán Reyna (San Luis Potosí, México, 3 de febrero de 1893-Ciudad de México, México, 29 de agosto de 1978)[1][2][3] fue una actriz mexicana.

Emma Roldán
Información personal
Nombre de nacimiento Emma Roldán Reyna
Nacimiento 3 de febrero de 1893
San Luis Potosí, México
Fallecimiento 29 de agosto de 1978 (85 años)
Ciudad de México, México
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Panteón Francés de San Joaquín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Pedro Jesús Ortega (div.)
Alfredo del Diestro
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, actriz de cine y diseñadora de vestuario
Años activa 1922-1978

Biografía y carrera


Nació en San Luis Potosí, México, siendo hija de don José María Roldán y doña Virginia Reyna. Tuvo tres hermanos, ella fue la segunda. Sus padres eran dueños de un hotel ubicado frente al Teatro de la Paz, donde frecuentemente se presentaban obras de teatro de compañías de zarzuelas. Uno de los artistas pertenecientes a esas compañías era Pedro Jesús Ortega, de quien la actriz se enamoró y posteriormente se casó. Con él procreó a sus dos hijos, Emma y Pedro. Radicaron en Monterrey pero hacían giras por toda la República Mexicana, al cabo de unos años Emma se cansó de esa vida, se separó de sus esposo y volvió a vivir con sus dos hijos a la casa de sus padres en su ciudad natal.

Más tarde la actriz se unió a la compañía teatral Esperanza Iris como bailarina, la compañía viajó a Cuba y allí ella conoció al director Alfredo del Diestro, quien se convirtió en su segundo marido. Después de su matrimonio renunció a la compañía y se radicó junto a su marido en Colombia. Junto a él verdaderamente aprendió la profesión de actriz que posteriormente la convertiría en leyenda. Ambos trabajaron para la prestigiosa compañía de teatro de las leyendas del teatro María Tereza Montoya y Virginia Fábregas.

Su primer trabajo como actriz fue la película María, cinta muda filmada en Colombia en 1922. Después residió en Hollywood, California donde trabajó en algunas películas sonoras en idioma español,Soñadores de gloria (Miguel Contreras Torres, 1930) coproducción México-norteamericana estrenada en los cines de México en 1932, El impostor (Lewis Seiler, 1931), ¿Conoces a tu mujer? (David Howard, 1931), antes de retornar a México donde rodó El anónimo en 1931, esta significó la primera película que realizaba en su país natal. En total, su filmografía abarcó más de 300 películas, en la que a lo largo de todo el siglo XX trabajó al lado de grandes estrellas de la Época de oro del cine mexicano como Jorge Negrete, Tito Guízar, Pedro Infante, Esther Fernández, Fernando Soler, Rosita Quintana, Beatriz Aguirre, Carmelita González, Dolores del Río, María Félix y Flor Silvestre, en cintas como Allá en el rancho grande, Flor de durazno, Soy charro de Levita, Vino el remolino y nos alevantó, Cárcel de mujeres, Los hijos de María Morales, El mil amores, La cucaracha, Simitrio y La pasión según Berenice por nombrar unas pocas.

Es reconocida como una de las mayores y más destacadas actrices secundarias de México, pese a que nunca encabezó un reparto brillaba como secundaria gracias a su gran versatilidad y al particular sello que le imprimía a sus personajes, que iban desde mujeres incultas de vecindad, pasando por mujeres avariciosas, villanas, señoras usureras, chismosas, abuelas de carácter o abuelas bonachonas.[4]

Además de su profesión de actriz Emma Roldán estudió diseño de vestuario en París, Francia y se encargó del vestuario de muchas películas, entre ellas Sor Juan Inés de la Cruz, Juárez y Maximiliano, La novia del mar y Han matado a Tongolele.

Su amplia trayectoria artística no sólo se limitó al cine, también destacó en la pantalla chica en más de 12 telenovelas, por nombrar algunas: Madres egoístas, El crisol, Amor y orgullo, Leyendas de México, Duelo de pasiones, Los Caudillos, La gata, La Constitución, El edificio de enfrente, El carruaje, Hermanos Coraje.


Muerte


De igual forma llegó a participar en la producción, Viviana, protagonizada por Lucía Méndez y que gozó de gran éxito en México, interpretó a Matilde la dulce y afable sirvienta que ayuda y aconseja a la protagonista. La actriz no pudo terminar su participación en la telenovela debido a que falleció durante el transcurso de las grabaciones, el 29 de agosto de 1978, víctima de un ataque al corazón.


Filmografía



Películas



Telenovelas



Como diseñadora de vestuario



Premios y reconocimientos



Premios Ariel


AñoCategoríaPelículaResultado
1952Mejor actriz de cuadroCárcel de mujeresNominada
1951Mejor actriz de cuadroVino el remolino y nos alevantóNominada
1947Mejor actriz de cuadroVértigoNominada

Premios ACE


AñoCategoríaPelículaResultado
1978Mejor actriz de repartoLa pasión según BereniceGanadora

Referencias


  1. «Emma Roldán, del cine a la televisión mexicana». moreliafilmfest.com. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
  2. «Emma Roldán, la diva de San Luis Potosí que pasó del cine mudo a las telenovelas». San Luis Potosí. 3 de junio de 2022. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
  3. «Emma Roldán, icono del cine que nos dejó hace 42 años». Noticias de San Luis Potosí. 29 de agosto de 2020. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
  4. «Emma Roldán sigue latente en la TV gracias a su extensa filmografía».

Enlaces externos



На других языках


[en] Emma Roldán

Emma Roldán (February 3, 1893 – August 29, 1978) was a Mexican character actress and costume designer. She is remembered as the sharp-tongued, domineering matron of Mexican cinema, and was nominated three times for a Silver Ariel Award.
- [es] Emma Roldán

[ru] Рольдан, Эмма

Эмма Рольдан Рейна (исп. Emma Roldan Reyna) (3 февраля 1893, Сан-Луис-Потоси, Мексика — 29 августа 1978, Мехико, Мексика) — выдающаяся мексиканская актриса и художница, внёсшая огромный вклад в развитие мексиканского и латиноамериканского кинематографа — свыше 300 работ в кино и телесериалах, актриса-становительница немого мексиканского кино, актриса «Золотого века мексиканского кинематографа», первая мексиканская актриса, покорившая Голливуд.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии