fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Gloria Münchmeyer (nacida María Gloria Münchmeyer Barber; Viña del Mar, 2 de septiembre de 1938) es una primera actriz chilena, de larga trayectoria en teatro, cine y televisión.[1]

Gloria Münchmeyer
Información personal
Nombre de nacimiento Gloria María Münchmeyer Barber
Nombre en español Gloria Münchmeyer Barber
Nacimiento 2 de septiembre de 1938 (84 años)
Viña del Mar, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Jorge Guerra
Hijos Catalina Guerra y Jorge Guerra
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica de Chile (Artes plásticas)
Información profesional
Ocupación Actriz
Área Artes escénicas, cinematografía y televisión
Años activa 1966-presente
Miembro de Sindicato de Actores de Chile
Premios artísticos
Otros premios

Premios APES
1993: Marrón Glacé
1995: El amor está de moda
2001: Largo viaje del día hacia la noche
2005: Trayectoria
Premio Altazor
Mejor actriz de televisión
2003: Purasangre

  • Medalla Honorífica de Senado de la República de Chile
  • Persona Pública Distinguida por Municipalidad de Providencia, 2017.
  • Premio Nacional de Humor de Chile, 2021.
Distinciones
  • Volpi Cup for Best Actress (1990)

Se ha destacado por su facilidad al interpretar a grandes villanas en televisión y es ampliamente apreciada por sus actuaciones en teatro.[2] Es considerada como uno de los hitos de la televisión chilena por sus papeles en La madrastra (1981), Los títeres (1984) y La invitación (1987).[3]

Durante su trayectoria artística ha sido galardonada con diversos premios y reconocimientos. Obtuvo la Copa Volpi como Mejor Actriz en cine, siendo la primera persona del país en alcanzar dicho galardón en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 1990 que se adjudicó por su papel en La luna en el espejo, [4] obtuvo también cuatro Premios APES; Mejor Actriz de televisión (en dos ocasiones), Mejor Actriz de teatro en 1996 y a la Trayectoria en 2005,[5] y el Premio Altazor a la Mejor actriz de televisión por Purasangre (2003). En 2006, Münchmeyer fue seleccionada como la novena mejor actriz de todos los tiempos en la lista de Chile Elige. En 2021 recibió el Premio Nacional de Humor de Chile.[6]


Familia


Estuvo casada con el actor Jorge Guerra, fallecido el viernes 6 de febrero de 2009, quien interpretaba a Pin Pon en los años 1960. Estaban separados desde principios de los años 1970. Es prima de la actriz Teresa Münchmeyer y madre de la actriz Catalina Guerra y dos hijos más. Su madre fue Adriana Catalina Barber nacida en Santiago, Chile y su padre fue Blaz Dagobert Münchmeyer nacido en Berlín, Alemania.


Carrera


Su incursión en el teatro fue gestionada por la compañía Teatro Ictus, con Jaime Celedón, Claudio di Girolamo y Jorge Díaz. Fue asistente de dirección de Víctor Jara en la obra La maña (1965). Su primera obra profesional fue dirigida por Gustavo Meza en la obra Billy el mentiroso (1966). Entre 1970 y 1973 trabajó como script y asistente de producción en Chilefilms. A fines de 1973, regresó al Ictus, y tiempo después, se incorporó a la compañía Le Signe. Durante la década de 1980, participó activamente en el Teatro UC.

Gloria Munchmeyer, en Los títeres (1984), introdujo el concepto «peinar la muñeca», cuando en la escena final se la muestra abstraída como una niña peinando una muñeca, en alusión a su demencia.[7] En 1984, Münchmeyer declaró: Adriana Godan es el mejor personaje que se haya escrito para un telenovela.[8]

En teleseries se ha destacado por su facilidad para interpretar personajes antipáticos y de gran fuerza interpretativa, principalmente en La madrastra (1981), Alguien por quien vivir (1982), La noche del cobarde (1983), Los títeres (1984), Matrimonio de papel (1985), Ángel Malo (1986), La invitación (1987), Semidiós (1988), ¿Te conté? (1990), Villa Napoli (1991), Marrón glacé (1993), El amor está de moda (1995), Fuera de control (1999), Purasangre (2002), Destinos cruzados (2004), El laberinto de Alicia (2011) y Reserva de familia (2012). A su vez, obtuvo el reconocimiento popular al interpretar el sketch de comedia La Vicky y la Gaby, junto a Rebeca Ghigliotto.


Filmografía



Cine


Películas
Año Título Personaje Director
1970La casa en que vivimosEsposa de Julio (en el futuro)Patricio Kaulen
1971Voto + fusilHelvio Soto
1972Estado de sitioLíder TupamarosCosta-Gavras
1977Julio comienza en julio JosefinaSilvio Caiozzi
1980Cualquier díaLuciano Tarifeño
1982Los deseos concebidosDueña de pensiónCristian Sánchez
1988Imagen latentePablo Perelman
1990La Luna en el espejoLucreciaSilvio Caiozzi
¡Viva el novio!Gerardo Cáceres
1992Los agentes de la KGB también se enamoranMadameSebastián Alarcón
1998Cielo ciegoJulietaNicolás Acuña
1999El desquiteAndrés Wood
2000CoronaciónAdriana GrossSilvio Caiozzi
2006El rey de San GregorioMadre de PedroAlfonso Gazitúa
Pecados, confesiones de mujerIraMartín Rodríguez
Padre NuestroNecheRodrigo Sepúlveda
2008El RegaloLucyCristián Galaz
2009El baile de la VictoriaDirectora de escenaFernando Trueba
2015El bosque de KaradimaElena FariñaMatías Lira
2016Viejos amoresElla mismaGloria Laso
2018Calzones rotosMatildeArnaldo Valsecchi
2020 Perra vida Felipe Braun
2023 El conde Lucía Hiriart Pablo Larraín

Televisión


Telenovelas

Año Título Personaje
1981 La madrastra Estrella Morán
1982 Alguien por quien vivir Silvia Correa
1983 La noche del cobarde Paloma
1984 Los títeres Adriana Godan
1985 Matrimonio de papel Claudia Robinson
1986 Ángel malo Estela Álvarez
1987 La invitación Irene Vilar
1988 Semidiós Paloma del Río
Matilde dedos verdes Laura Olea
1990 ¿Te conté? Elena Valdivieso
1991 Villa Nápoli Claudia Huidobro
1992 El palo al gato Cristina
1993 Marrón Glacé Clotilde "Cló" Anderson
1994 Champaña Olivia Carter
1995 El amor está de moda Cecilia Correa
1996 Marrón Glacé, el regreso Clotilde "Cló" Anderson
1997 Eclipse de luna Ana Celis
1998 Amándote Victoria Archer
1999 Fuera de control Diva Oyarzún
2000 Sabor a ti Sol Mora
2001 Piel canela Vida Suárez
2002 Purasangre Violeta Salazar
2003 Pecadores Úrsula Pérez
2004 Destinos cruzados Ester Dickinson
2005 Versus Nélida Rojo
2006 Floribella Greta Fassbinder
2007 Fortunato Aurora Valdivieso
2009 Cuenta conmigo Eugenia Lazcano
2011 El laberinto de Alicia Hellen Harper
2012 Reserva de familia Estela Solar de Arce
2013 Dos por uno Carlota Pinto
2014 Chipe libre Violeta Riesco / Margarita Riesco
2015 Matriarcas Isabelle Stanford
2019 Gemelas Dolores "Loló" Beltrán

Series y miniseries

Año Título Personaje
1971 La Pendiente Rebeca
Sin amor Elisa
1994 Soltero a la medida Catherina Soldi
2004 Geografía del deseo María Luisa
2006 JPT: Justicia para todos Carla Ríos
2007 Tres son multitud Beatriz Rozas
2010 Los 80 Leonor Peñaloza
2012 Cobre Señora Donoso
2014 La canción de tu vida Madre de Marcela
2015 Los años dorados Cecilia "Chichi" Fernández
El bosque de Karadima, la serie Elena Fariña
2018 Grandes Pillos: Madame Gil Gibert van Erpe "Madame Gil"
2020 Los Carcamales Estela Jáuregui
2022 42 días en la oscuridad Berta del Río

Programas



Publicidad



Teatro


Ha participado en aproximadamente cuarenta obras de teatro. Entre las principales, destacan:


Premios y nominaciones


Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1990[9]Copa Volpi a la mejor actrizLa Luna en el espejoGanadora
Premio APES
Año Categoría Película Resultado
1993Mejor actriz principal - TelevisiónMarrón GlacéGanadora
1996Mejor actriz de reparto - Televisión<El amor está de modaGanadora
2001Mejor actriz - teatroLargo viaje del día hacia la nocheGanadora
2002Mejor actriz principalPurasangreNominada
2005Mejor actrizTrayectoriaGanadora
Premio Altazor
Año Categoría Película Resultado
2002Mejor actriz - teatroLargo viaje del día hacia la nocheNominada
2003Mejor actriz principal - TelevisiónPurasangreGanadora
2010Mejor actriz - teatroDías contadosNominada
Premios Caleuche
Año Categoría Película Resultado
2016Mejor actriz de soporte en cineEl bosque de KaradimaNominada
Mejor actriz protagónica en seriesLos años dorados (Chile)Nominada
Mejor actriz de soporte en seriesEl bosque de Karadima, la serieNominada
Otros premios

Referencias


  1. T13 (9 de mayo de 2014). «Siete de los villanos más recordados de las teleseries chilenas». https://www.facebook.com/teletrece. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  2. «Cumbre de divas en el teatro». impresa.elmercurio.com. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  3. «30 años del debut: protagonistas de Los Títeres reviven emblemática teleserie». impresa.elmercurio.com. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  4. La APES premiará la trayectoria de la actriz Gloria Münchmeyer
  5. T13. «Gloria Münchmeyer es reconocida con Premio Nacional del Humor 2021». https://www.facebook.com/teletrece. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  6. Sagredo, Rafael (10 de noviembre de 2013). Historia de la vida privada en Chile 3: El Chile contemporáneo. De 1925 a nuestros días. Penguin Random House Grupo Editorial Chile. ISBN 978-956-347-178-6. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  7. Gloria Münchmeyer: "Adriana es el Mejor Personaje que Se Haya Escrito para una Telenovela"
  8. Palmarés de la 61 edición del Festival de San Sebastián, 2012

Enlaces externos



На других языках


[en] Gloria Münchmeyer

María Gloria Münchmeyer Barber (born September 2, 1938 in Santiago) is a Chilean television, film and theatre actress, known for her roles in some telenovelas like La Madrastra, Marrón Glacé, and others. She was married with the actor/comedian Jorge Guerra and mother of the actress Catalina Guerra. In 1990, she received the Volpi Cup for her role on La luna en el espejo.
- [es] Gloria Münchmeyer



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии