Laura Oliva (Buenos Aires, 3 de agosto de 1970)[3] es una reconocida actriz, conductora, humorista, autora y bailarina argentina, ganadora del Martín Fierro y un Martín Fierro de Cable.
Laura Oliva | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Laura Ofelia Oliva[1] | |
Nacimiento |
3 de agosto de 1970 (52 años),[1] barrio Congreso,[2] ciudad de Buenos Aires, Argentina ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Amparo y Vicente (ambos fallecidos) | |
Cónyuge | Pablo Mainetti (2016 - presente) | |
Familiares | Maria Elizabeth Oliva (fallecida) y un sobrino. | |
Educación | ||
Educación | Licenciatura en Artes de la Escritura (En Curso) Universidad Nacional de las Artes | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz, conductora, productora de televisión, humorista y bailarina | |
Años activa | 1990-presente | |
Premios artísticos | ||
Otros premios |
| |
Oliva ha realizado la mayor parte de su carrera con gran popularidad en Teatro y Televisión,[4] en 2002 fue una de las conductoras del ciclo Grandiosas por el cual recibió el premio Martín Fierro a la Mejor Conducción Femenina, por otra parte se destacó como actriz en más de 20 obras de Teatro, películas[5] y series de televisión. El gran éxito le llegó en 2013 cuando condujo el programa Hacete de Oliva hasta 2018, emitido por El canal de la Ciudad por el que recibió un Martín Fierro de Cable a la Mejor conducción femenina, premios para el programa. Actualmente es considerada una de las actrices Argentinas de más renombre en cuanto a Teatro y Televisión debido a su trayectoria.[6][7]
Es una de las pocas actrices argentinas de renombre que ha trabajado con los últimos grandes humoristas y actores de las décadas de los 90 y los 2000 como Antonio Gasalla, Jorge Guinzburg, Beatriz Bonnet, Enrique Pinti, Guillermo Francella, Elizabeth "Negra" Vernaci Soledad Silveyra, Cristina Alberó y otros.
Nació en el barrio de Congreso, en el centro de la ciudad de Buenos Aires.[2] Su madre era de Valencia (España) («Hablaba todo el tiempo con refranes»)[8] y su padre oriundo de La Rioja (Argentina).[9] A los 5 años se mudó con sus padres a un edificio en Barrio Norte, sobre la avenida Córdoba.[2] En los años 1970 sus padres se separaron.[8]
Tenía 15 años cuando Michael Jackson se convirtió en un boom, y por aquel entonces yo no sabía qué hacer con mi vida. Era la típica chica que era buena en el colegio, porque simplemente quería sacármelo de encima. Pero todo cambió cuando vi la perfección de las coreografías de Michael Jackson, sus pasos, su baile. Cada vez que lo veía no paraba de llorar, de asombrarme, de maravillarme. Fue en ese momento que me di cuenta de que tenía una gran frustración, pero que todavía había chances de cumplir mi sueño.Laura Oliva
Mientras estudiaba en el secundario, empezó a tomar clases de danza. A los 19 años (en 1989) dio una audición como bailarina en el circo Rodas. Hizo una temporada en Mar del Plata.[8] Participó como actriz en las obras de teatro El loco de Asís y Pantaleón y las visitadoras (de Mario Vargas Llosa).[8]
Fue convocada por Nicolás Repetto para el programa de entretenimientos Nico (en el canal Telefé, con una tribuna de artistas desconocidos). Allí presentó varios personajes, como la jubilada Ofelia («Ya se van a jubilar ustedes también») y Olivetti.[8] También Repetto la invitó a participar en el programa cómico Infómanas, donde compartió dos años con Antonio Gasalla. Jorge Guinzburg la convocó para participar con Elizabeth Vernaci en su programa cómico Peor es nada, en la sección «Sacando el cuero», y varios personajes críticos y patéticos en «La familia bonaerense», «Los nuevos pobres» y «Los sadoficinistas ».[2]
En mayo de 2002, la editorial Sudamericana publicó su libro semiautobiográfico Oliva extra virgen.[2][10]
En 2004 participó como actriz en la película Tus ojos brillaban, con Fabián Gianola, Miguel Ángel Rodríguez, Claribel Medina y Hugo Arana.[11]
A fines de 2005 falleció de cáncer su única hermana, mayor que ella, de profesión odontóloga.[9][2]
En el año 2006, participó en la vuelta de la novela de Cris Morena Chiquititas sin fin, como María Antoniette Demont, la hermana del personaje de Alejo García Pintos, Pierre Demont.
Más tarde dirigió otro programa de entretenimiento: Grandiosas (junto a Fanny Mandelbaum y Karina Mazzocco), que la hizo famosa.[8] Entre el 25 de agosto y el 17 de diciembre de 2008 participó en El musical de tus sueños, que fue un concurso del programa argentino de televisión Showmatch.
En 2013 Oliva volvió a la televisión, con el programa Hacete de Oliva, en el Canal de la Ciudad, por el cual adquirió popularidad como conductora y humorista, este ciclo tuvo gran repercusión por lo que contó con 5 temporadas, este programa tuvo invitados cómo Valeria Lynch , Malena Guinzburg , Verónica Llinás,Liniers, Anita Martínez, Virginia Lago, Mauricio Macri, entre otros. Por este programa recibió numerosas nominaciones y dos Martín Fierro a la mejor conducción. Tuvo su última emisión en el año 2018.
En 2019 luego del ciclo Hacete de Oliva la actriz vuelve a conducir en el Canal de la Ciudad, con el programa Saturdey, la semana está perdida esta vez junto a Christian Alonso quien también fue guionista de Hacete de Olvida, el programa contó con una temporada[12]
En 2021 estrena la obra "El Recurso de Amparo" esta vez como Autora ya que se basa en su propia vida, sus padres, su hermana y como una madre como Amparo que da título a la obra afecto en su vida. [13][14][15]
Obras de teatro en las que participó:[16]
Año | Programa | Temporadas | Canal |
---|---|---|---|
1994- 1995 | Nico | 2 | Telefe |
1997- 1998 | Infomanas | 1 (Participación de Oliva) | Telefe |
1999 - 2000 | Gasalla En Libertad | 1 | Azul Televisión |
2001 | Peor es nada | 1 | Canal 13 |
2002 - 2003 | Grandiosas | 2 | Canal 13 |
2004 - 2005 | Medioscópicos | 1 | Canal 13 |
2005 - 2006 | El Podio de la TV | 1 | Canal 13 |
2005 - 2006 | Usted Está Aquí | 1 | Canal 13 |
2004 - 2005 | Los Pensionados | 1 | Canal 13 |
2005 - 2006 | Grandiosas | 1 | Canal 13 |
2006 - 2007 | Chiquititas sin fin | 1 | Telefe |
2009 | Videomatch | 1 | Canal 13 |
2013 - 2018 | Hacete de Oliva | 5 | Canal de la Ciudad |
2018 - 2019 | Saturdey, La Semana Esta Perdida | 1 | Canal de la Ciudad |
(Participaciones más representativas)
Premios Martín Fierro | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Categoría | Trabajo Nominado | Resultado | Ref. |
2003 | Mejor conducción femenina | Grandiosas | Ganadora | [19] |
Premios Martín Fierro de Cable | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Categoría | Trabajo Nominado | Resultado | Ref. |
2014 | Mejor programa de interés general | Hacete de Oliva | Ganadora | [20] |
2015 | Mejor programa de interés general | Nominada | [21] | |
2016 | Mejor programa de interés general | Nominada | [22] | |
Mejor conducción femenina | Ganadora |
Premios Clarín | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Categoría | Trabajo Nominado | Resultado | Ref. |
2002 | Mejor Conductora de TV | Grandiosas | Ganadora | [23] |