fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Luis Luque Cabrera (Madrid, 1 de febrero de 1973) es director de escena y maestro de actores y actrices. Desde 2019 es director adjunto artístico del Teatro Español y de las Naves del Español en Matadero.[1][2]

Luis Luque
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Luque Cabrera
Nacimiento 1 de febrero de 1973
Madrid España España
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Director artístico
Años activo desde 1998
Sitio web

Luis Luque dirige a Guillermo Montesinos, Amparo Pamplona, Paco Racionero, Juan Ribó y María Luisa San José en 'Celebración'[3], de Álvaro Lizarrondo y el propio Luque en un proyecto La Senior que quiere subrayar el valor de la experiencia y que se pondrá en marcha la temporada 22/23 del Teatro Español. Estreno el 29 de septiembre en Matadero.

En mayo de 2023 estrenará Europa[4] de Sharon Fridman y Luis Luque en Las Naves del Español en Matadero, un montaje donde confluirán la danza, el teatro y las artes visuales en torno a la idea de reunión y de encuentro.

Actualmente de gira con Edipo (A través de las llamas).


Biografía


Diplomado en la Escuela Internacional de Teatro de Mar Navarro en la técnica de Jacques Lecoq. Formado en interpretación con Zulema Katz, Clara Cosials, Juan Carlos Corazza, Hernán Gené y Vicente Fuentes.

En su etapa como docente, es colaborador habitual del Estudio Juan Codina, siendo parte del elenco de profesores desde la creación del centro. Durante dos años colaboró con Benito Zambrano en Teatro Espacio Abierto, taller de entrenamiento y creación actoral. Como entrenador de actores, ha preparado a numerosos actores para trabajos en televisión, cine y teatro, entre ellos: Alex García, Jorge Calvo, Hugo Silva, Álvaro Cervantes, Javier Albalá, María Adánez o Kira Miró.

En el año 2018 es candidato a los XII Premios Valle-Inclán como mejor director por La Cantante Calva de Ionesco. También en el año 2018 es nombrado mejor director en los XXXIX Premios Festival de Teatro Ciudad de Palencia por Todas las noches de un día de Alberto Conejero,[5] consiguiendo también el Premio Mejor Espectáculo de la temporada 2018/2019 de Montcada I Reixach.


Dirección de escena


Como director de escena ha dirigido Marat-Sade de Peter Weiss, Las criadas de Jean Genet. Edipo (A través de las llamas), Fedra, Dentro de la tierra, Lulú, El pequeño poni, El señor Ye ama los dragones, Ahora empiezan las vacaciones y La escuela de la desobediencia, todos textos del dramaturgo, y Premio Nacional de Literatura Dramática, Paco Bezerra. Todas las noches de un día del, también, Premio Nacional Alberto Conejero. La cantante calva de Eugène Ionesco. Oleanna de David Mamet. Alejandro Magno de Jean Racine. Insolación de Emilia Pardo Bazán. Diario de un loco de Nikolai V. Gógol. Porno Casero de Jose Padilla. Ni príncipes ni azules de Rosa Sáez. No digas que fue un sueño de Constantino Cavafis. Para Mónica Runde crea No quiero olvidar su primera pieza coreográfica que formó parte de Episodios, espectáculo que celebra el veinte aniversario de la compañía 10&10 Danza. Luque es diplomado por la Escuela Internacional de teatro de Mar Navarro en la técnica de Jacques Lecoq. Formación en interpretación con Zulema katz. Cursados estudios en el Estudio de Juan Carlos Corazza. Formación en teatro de comedia y técnicas del clown con Hernán Gené. Formación en técnica vocal y métrica española con Vicente Fuentes.

(Mejor Director XXXIX Festival de Teatro “Ciudad de Palencia”) (Mejor Espéctaclo Temporada 2018/2019 Teatro Municipal de Montcda i Reixach)

(4 nominaciones en los 19º Premios Max)


Premios y nominaciones



Ayudante de dirección


En su etapa como ayudante de dirección ha trabajado en más de treinta producciones.

En el año 2005 entra a formar parte del equipo de Miguel Narros con el que trabaja como ayudante de dirección hasta el fallecimiento del director español en el año 2013. Con Narros trabaja en trece producciones teatrales, autores como Luigi Pirandello, Oscar Wilde, García Lorca, Sanchis Sinisterra son parte del repertorio de Narros, su última producción fue La dama duende. También en el año 2005 conoce a Natalia Menéndez y se convierte, como ayudante de dirección, en colaborador habitual. Con Natalia Menéndez trabaja en más de seis producciones en títulos como Las cuñadas, Realidad, Don Juan Tenorio, La Sospecha o Tres versiones de la vida.Con Salva Bolta trabaja como ayudante de dirección en Münchhausen, Amortal y Días felices. Ha sido ayudante dirección de Francesco Saponaro en Yo, el heredero y de Andrea D´Odorico en Ilíada. Con Carlos Saura trabajó en El gran teatro del mundo.

Durante dos años colaboró con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España siendo ayudante de dirección en la gala de los Premios Goya. También para televisión trabajó en la dirección de casting de Vientos de Agua serie para televisión dirigida por Juan José Campanella. Como docente es colaborador habitual del Estudio Juan Codina siendo parte del elenco de profesores desde la creación del centro.


Ayudantías de dirección escénica



Ayudantías de dirección en televisión



Referencias


  1. «Luis Luque nombrado director adjunto del Teatro Español». Academia de las Artes Escéicas. 20 de octubre de 2019.
  2. «Entrevista a Luis Luque, director de escena».
  3. «Celebración de Álvaro Lizarrondo y Luis Luque».
  4. «Europa de Sharon Fridman y Luis Luque».
  5. «El actor Carmelo Gómez y el director de escena Luis Luque estrenan 'sus butacas' en el Teatro Principal de Palencia».
  6. «Edipo lanza un ultimátum a una humanidad que involuciona envuelta en llamas».
  7. «¿Quién es el valiente?».
  8. «Territorio Osinaga: 'Marat-Sade'».
  9. «MARAT-SADE».
  10. ««Las criadas»: una creación plástica y poética en el círculo infernal de la servidumbre».
  11. «Territorio Osinaga: 'Las criadas', de Jean Genet».
  12. «Luis Luque y Paco Bezerra: "Nuestro teatro tiene que que ver con el enigma, con lo oculto"». El Mundo. 10 de octubre de 2010.
  13. ««La cantante calva» no se corta un pelo».
  14. «Alejandro Magno dignifica la política en Mérida».
  15. «12 finalistas para el XII Premio Valle-Inclán».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии