fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Nelly Raymond (Buenos Aires, 3 de abril de 1932-Ib., 19 de noviembre de 2020)[1] fue una periodista, conductora, locutora, productora, directora de televisión, bailarina y actriz argentina de amplia trayectoria en los medios.

Nelly Raymond

Fotografía de Nelly Raymond.
Información personal
Nombre de nacimiento Nelly Francisca Aldunate de Fernández Unsain
Nacimiento 3 de abril de 1932
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 19 de noviembre de 2020 (88 años)
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Juan Andrés Fernández Unsain
Juan Collini
Hijos Ramiro Andrés Fernández Unsain
Información profesional
Ocupación Actriz
Presentadora de televisión
Animadora radial
Locutora
Presentadora y Productora de radio y televisión

Carrera


Nelly Raymond fue una eximia periodista, una de las pioneras en los medios radiofónicos argentinos. Era la tía del conductor de televisión y locutor Juan Alberto Badía.

Estudió y se capacitó desde muy pequeña, se recibió de profesora nacional de danzas clásicas, luego de profesora nacional de folclore, y después de profesora nacional de música.

Comenzó su carrera como actriz y bailarina solista del Teatro Colón. En ese entonces se salvó milagrosamente de no viajar en el avión en el que murieron trágicamente los bailarines Norma Fontenla (con quien había discutido momentos antes porque no podía ir a ese evento) y José Neglia y su ballet en 1971.

Pasó por otro tenso momento en su viaje a India cuando en 1984 asesinaron a su amiga Indira Gandhi en un atentado terrorista.

Fue una impulsora de importantes de artistas como Beatriz Salomón (al ser seleccionada Miss San Juan), Silvana Suárez (ex Miss Mundo), Nequi Galloti, Marcela Otaño, Fernando Bravo, Leonardo Simons, Juan Alberto Badía, Julio Lagos, entre muchos otros. Vivió un largo tiempo en China donde enseñó el arte de la televisión. Trabajó junto a grandes de la radio y la televisión argentina como Cacho Fontana y Antonio Carrizo. Fue amiga de la productora, periodista y animadora Blackie.

En la década de 1970, por invitación de Silvio Santos, llegó a Brasil para lanzar la versión del programa argentino La campana de cristal que se transformó en Sinos de Belém y, a pedido de él, creó el programa semanal Viva a Noite que emite SBT los sábados por la noche,presentado por Gugu Liberato. En 1997 lanza el programa dominical Tempo de Alegria,primeiro dominical de Celso Portiolli. Nelly se quedó hasta julio de 1998 cuando dejó la estación.[2][3]

En 2011 el periodista internacional Leandro Gasco escribió junto a Nelly Raymond un libro que recorre toda su vida, destacando su trayectoria artística mundial. El libro publicado en papel por RG Ediciones se denominada Miss Nelly for ever Raymond: Una vida de película (ISBN 978-987-27411-0-5). Reproduce diálogos exclusivos con el prestigioso autor. Se incluyen anécdotas con mención de personalidades únicas.

Su único hijo Ramiro, es magíster en antropología y doctor en salud pública. Reside en Brasil.


Filmografía



Televisión[5]


También fue por un largo tiempo directora de Canal 13 y traductora de la televisación de los Premios Óscar.

Por varias décadas fue la conductora exclusiva del famoso concurso de Miss Argentina. Junto al periodista Guillermo Brizuela Méndez organizó en Ushuaia la elección de Miss Tierra del Fuego.


Radio


En radio se lució en decenas de programas tanto como actriz como conductora. En el 2001 actuó en el radioteatro Permiso para imaginar (Radio de la Ciudad, AM 1110), un ciclo de unitarios escritos y dirigidos por Alberto Migré.[11]


Teatro



Galardones


Las damas patricias le entregaron el prestigioso "Sable Corvo", un premio especial a verdaderas personalidades. Varios premios Martín Fierro constan en su haber.


Fallecimiento


Nelly Raymond falleció en 19 de noviembre de 2020, se encontraba internada en el Hospital Español de la Ciudad Autónonoma de Buenos Aires. Tenía 88 años.[13]


Referencias


  1. «Murió la periodista Nelly Raymond: tenía 88 años». 19 de noviembre de 2020.
  2. «Morre criadora do Viva a Noite, programa que deu fama a Gugu - Famosos». NaTelinha (en portugués de Brasil). Consultado el 20 de noviembre de 2020.
  3. «Folha de S.Paulo - Outro Canal - Cristina Padiglione: "Fascinação" reforça acordo SBT-Televisa - 03/07/98». www1.folha.uol.com.br. Consultado el 20 de noviembre de 2020.
  4. Entrada de Nelly Raimond en Cinenacional
  5. http://www.youtube.com/watch?v=4gwhg5JBmJ4
  6. http://teleficcionesdeljilguero.blogspot.com.ar/2013/01/1960.html
  7. https://web.archive.org/web/20131203001503/http://www.acceder.gov.ar/es/1151055
  8. http://www.difilm-argentina.com/detalle_film_cine.php?id=4874&page=2&return=search
  9. http://www.difilm-argentina.com/detalle_film_cine.php?id=4891&page=2&return=search
  10. http://resisteunarchivo.blogspot.com.ar/2009/12/hace-20-anos-el-balance-de-la-tv-1989.html
  11. http://hombresderadio.blogspot.com.ar/2001_05_01_archive.html
  12. http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-469973910-programa-teatro-el-nacional-neron-cumple-pepe-arias-stray-_JM
  13. «Murió Nelly Raymond: tenía 88 años». Infobae. 19 de noviembre de 2020. Consultado el 19 de noviembre de 2020.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии