fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Paulina García Alfonso, más conocida como Paly García (Santiago, 27 de noviembre de 1960), es una actriz, directora y dramaturga chilena.

Paulina García

Paulina García en la gala de los Premios Fénix 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Paulina del Carmen García Alfonso
Nacimiento 27 de noviembre de 1960 (62 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Gonzalo Salamanca
Hijos Sofía Belén Zagal García
Camilo Salamanca
María Gracia Salamanca
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Actriz, dramaturga y directora de teatro
Años activa desde 1983
Seudónimo Paly García
Premios artísticos
Otros premios

Premio APES (1983)

  • Mejor actriz - ¿Dónde estará Jeanette?

Premio Altazor (2008)

  • Mejor actriz - Cárcel de Mujeres

Premio Oso de Plata (2013)

  • Mejor actriz - Gloria
Platino a la mejor actriz
2014 Gloria
Distinciones
  • Oso de Plata a la mejor interpretación femenina (2013)
  • Premio Pedro Sienna a mejor interpretación protagónica femenina (2013 y 2014)
  • Premio Platino a la mejor interpretación femenina (2014)

Debutó en televisión en la telenovela Los títeres (1984), en la cual interpretaba a la villana de la historia, Adriana Godán, en su etapa adolescente, pero se destacó rápidamente por dirigir grandes obras de teatro y por las distintas caracterizaciones con las cuales impregnó sus personajes, como en Tres noches de un sábado (2002), Cachimba (2004), Casa de remolienda (2007) Cárcel de mujeres (2008) y Gloria (2013).

García ha recibido cuatro nominaciones al Altazor, ganando en una ocasión, y tres a los APES, triunfando dos veces. En febrero de 2013 ganó el premio Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín por su interpretación en la película Gloria, de Sebastián Lelio.[1][2]

Paulina García, Oso de Plata mejor actriz por Gloria en la Berlinale 2013.
Paulina García, Oso de Plata mejor actriz por Gloria en la Berlinale 2013.

Biografía


Estudió actuación en la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde egresó de bachiller en actuación teatral y donde más tarde se diplomó de directora y dramaturga teatral.

Debutó en el Teatro de la Universidad Católica en 1983, en la obra ¿Dónde estará la Jeanette?, de Luis Rivano, trabajo por el cual recibió el premio APES en la categoría de mejor actriz. Desde entonces, ha actuado en una treintena de montajes destacados como Cariño malo, de Inés Margarita Stranger, El tío Vania, de Chéjov, Las troyanas, de Eurípides, El lugar común, Las analfabetas y BBB-Up. Al año siguiente de su debut teatral, apareció en televisión interpretando al personaje de Adriana Godán en Los títeres, papel compartido con la actriz Gloria Münchmeyer.

Paulina García en los Premios Platino, Punta del Este, Uruguay, 24 de julio de 2016.
Paulina García en los Premios Platino, Punta del Este, Uruguay, 24 de julio de 2016.

La primera obra que dirigió fue El continente negro, de Marco Antonio de la Parra con la cual fue nominada en 1996 a un premio APES en la categoría de mejor directora. Gracias a Fondart, ha financiado el montaje de obras como Lucrecia y Judith del mismo autor, y Recordando con ira de John Osborne. Además, ha dirigido en las muestras nacionales de dramaturgia en tres ocasiones a autores como Alberto Fuguet y Celeste Gómez.

Ha sido profesora de actuación en la escuela de teatro de la Universidad Católica de Chile, en la Vespertina de Fernando González, y en las universidades de Artes, Ciencias y Comunicación (Uniacc), del Desarrollo y Finis Terrae.

Entre 1997 y 2001, fundó y formó parte de la Asociación de Directores de Teatro (ADT).

En 2002, recibió la beca Fundación Andes para realizar una investigación sobre violencia conyugal, Golpes extraños al amor, que derivó en los textos Peso negro, seleccionado en el Festival de Unipersonales del Galpón 7, y Frágil, obra que se montó en Matucana 100 bajo su dirección.

En cine debutó en el filme de Joaquín Eyzaguirre Tres noches de un sábado (2002), interpretando a Mathilde, papel por el que ganó una nominación a los premios Altazor. También actuó en Cachimba (2004), de Silvio Caiozzi, en Casa de remolienda (2007), de Eyzaguirre, y en Gloria (2013), de Sebastián Lelio, por la que ganó el premio Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.[1][2] En el Santiago Festival Internacional de Cine de 2013, se presentaron otras dos películas, rodadas con anterioridad a Gloria, en las que García actuó: Las analfabetas, el primer largometraje de Moisés Sepúlveda, basado en la pieza homónima de Pablo Paredes, y I am from Chile, debut del director Gonzalo Díaz.[3]

El 5 de abril de 2014, con motivo de la primera entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, Paulina se convierte en ganadora de la estatuilla en la categoría de "Mejor Interpretación Femenina" por su papel en la cinta chilena Gloria.

Paulina García está casada con el sociólogo Gonzalo Salamanca y es madre de Sofía —actriz y fruto de su relación con el fundador de La Troppa y actual Teatro Cinema, Juan Carlos Zagal—, María Gracia y Camilo.[4]


Filmografía


Paulina García junto a su esposo en la alfombra roja del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris donde fue presentadora de los Premios Fénix 2017 y además nominada como Mejor Actriz por La novia del desierto, México, 6 de diciembre de 2017.
Paulina García junto a su esposo en la alfombra roja del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris donde fue presentadora de los Premios Fénix 2017 y además nominada como Mejor Actriz por La novia del desierto, México, 6 de diciembre de 2017.

Cine


AñoTítuloPersonajeDirector
2002 Tres noches de un sábado Mathilde Joaquín Eyzaguirre
2004 Cachimba Antoinette Doublé Silvio Caiozzi
El último sacramento María Soledad Camilo Becerra
2007 Casa de remolienda Rebeca Joaquín Eyzaguirre
2012 Bahía azul Nicolás Acuña
El muro Exministra de Cultura Paula Bravo
2013 Gloria Gloria Cumplido Sebastian Lelio
Las analfabetas Ximena Moisés Sepúlveda
I am from Chile María Gonzalo Díaz
2014 La voz en off Matilde Cristián Jiménez
Yo no soy Lorena Eleonora Isidora Morras
Un concierto inolvidable: La nueva ola Viviana Elías Llanos
2015 Los 33 Isabel Pereira Patricia Riggen
2016 Little Men Leonor Calvelli Ira Sachs
Aquí no ha pasado nada Roxana Alejandro Fernández Almendras
2017 La novia del desierto Teresa Godoy Cecilia Atán
Valeria Pivato
La cordillera Paula Sherson Santiago Mitre
2018 Aves migratorias Raquel Mateo Chicharro
Algunas bestias Dolores Jorge Riquelme Serrano
2019 La misma sangre Adriana Miguel Cohan
Medea Nodriza Alejandro Moreno
Black beach Elena Esteban Crespo
2021 Mis hermanos sueñan despiertos Ana Claudia Huaiquimilla
2022 Pipa Alicia Pelari Alejandro Montiel

Televisión


AñoTítuloPersonajeNotas
1982 Alguien por quien vivir
1984Los títeresAdriana GodánPrimera etapa
1986La villaMaría José de la Riva Lizárraga
1987La invitaciónLaura del Solar
1989A la sombra del ángelEdith Gerome / Paula
Los VenegasJefa de GuillermoSerie televisiva (Temporada 1)
1990 Corín Tellado Irene de Valle Episodio: "¿A dónde van las gaviotas?"
El milagro de vivirMaría Pía Valdés
1998Brigada EscorpiónMarcia BassiEpisodio: "El contador"
2003Justicia para todosCatalinaEpisodio: "Tráfico de órganos" (Temporada 2)
2004Mónica, vida mìaNoemìCorto dirigido por Arnaldo Valsecchi (La rubia de Kennedy)
2006Huaiquimán y TolosaDoña BertaEpisodio: "¿La mafia rusa?" (Temporada 1)
2007HéroesMaría Encarnación de Fernández y PalazuelosEpisodio: "Portales, la fuerza de los hechos"
2007–08Cárcel de MujeresRaquel "La Raco" ReinaGanadora - Premio Altazor de las Artes Nacionales
2010Los simuladoresMarcelaEpisodio: "El secreto de Marcela" (Temporada 2)
2011–14Los archivos del cardenalMónica Spencer
2015NarcosHermilda Gaviria de EscobarSerie de Netflix (Temporada 1 y 2)
2018Matar al padreIsabelSerie española de Movistar+
2019 Berko Serie de Fox
2021No nos quieren ver Karen Sotomayor
2022La jauría 2Serie de Prime Video

Programas de televisión



Teatro



Como actriz



Como directora



Como dramaturga



Vídeos musicales


AñoTítuloArtistaDirección
2019Quememos el reinoCamila MorenoCamila Moreno y Gowosa



Premios y nominaciones



Premio APES


AñoCategoríaObraResultado
1983Mejor actriz de teatro¿Dónde estará la Jeanette?Ganadora
1996Mejor dirección de teatroEl continente negroNominada
2008Mejor actriz de televisiónCárcel de MujeresGanadora

Premio Altazor


AñoCategoríaObraResultado
2003Mejor actriz de cineTres noches de un sábadoNominada
2005Mejor actriz de teatroEn la sangreNominada
2008Mejor actriz de televisiónCárcel de MujeresGanadora
2009Cárcel de Mujeres 2Nominada

Premios Caleuche


AñoCategoríaObraResultado
2017Mejor Actriz de Reparto en CineLa voz en offNominada
2021Mejor Actriz de Reparto en CineMis hermanos sueñan despiertosNominada

Premios Fénix


AñoCategoríaObraResultado
2014Mejor Interpretación FemeninaLas analfabetasNominada
2017 La Novia del Desierto Nominada

Premios Fénix


AñoCategoríaObraResultado
2014Mejor Interpretación FemeninaLas analfabetasNominada
2017 La Novia del Desierto Nominada

Premios Independent Spirit


AñoCategoríaObraResultado
2016Mejor Actriz de RepartoLittle MenNominada

Premio Oso de Plata


AñoCategoríaObraResultado
2013Mejor interpretación femeninaGloriaGanadora

Premio Pedro Sienna


AñoCategoríaObraResultado
2013Mejor interpretación protagónica femeninaGloriaGanadora
2014Las analfabetasGanadora

Premios Platino


AñoCategoríaPelículaResultado
2014Mejor Interpretación FemeninaGloriaGanadora
2015Las analfabetas Nominada

Premio Agustín Siré


AñoCategoría
2013Trayectoria artística

Referencias


  1. «Paulina García gana Oso de Plata a mejor actriz por "Gloria" en Festival Internacional de Cine de Berlín» (SHTML). La Tercera. EFE. 16 de febrero de 2013. Consultado el 16 de febrero de 2013.
  2. «Paulina García supera a Catherine Deneuve y gana premio a la mejor actriz en la Berlinale» (HTML). El Mercurio On-Line. 16 de febrero de 2013. Consultado el 16 de febrero de 2013.
  3. Morales, Marcelo (23 de junio de 2013). «La vida después de 'Gloria': las dos películas con Paulina García que llegan a Sanfic» (SHTML). diario.latercera.com. Consultado el 24 de junio de 2013.
  4. Celis A., Jessica (7 de mayo de 2013). «Paulina García: "El teatro acá tiene como condición vivir agonizando"» (HTML). revistamujeres.cl. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2013. Consultado el 8 de mayo de 2013.
  5. La Tercera (8 de marzo de 2013). «Montaje dirigido por actriz ganadora del Oso de Plata se presentará nuevamente en Santiago» (SHTML). www.latercera.com. Consultado el 11 de marzo de 2013.

Enlaces externos



На других языках


[en] Paulina García

Paulina García Alfonso (born 27 November 1960), better known as Pali García, is a Chilean actress, stage director, and playwright.
- [es] Paulina García



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии