fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Cesáreo Quezadas Cubillas (Ciudad de México; 18 de diciembre de 1950), conocido como Pulgarcito, es un actor mexicano. Durante los años sesenta alcanzó fama mundial por actuar en casi una veintena de películas, acompañando en alguna de ellas a otros actores infantiles de esa época como Marisol o Joselito.

Pulgarcito

Quezadas en Santa Claus (1959).
Información personal
Nombre de nacimiento Cesáreo Quezadas Cubillas
Otros nombres Pulgarcito
Nacimiento 18 de diciembre de 1950 (71 años)
Ciudad de México, México
Residencia Mérida, Yucatán
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Beatriz, Claudia
Hijos 6
Información profesional
Ocupación Actor de cine y actor

Biografía y carrera


Cesáreo Quezadas Cubillas debutó en el cine a la edad de siete años en una película de René Cardona llamada Pulgarcito en la que se reedita el famoso cuento del escritor francés Charles Perrault. A raíz del éxito de su interpretación y ya conocido con el sobrenombre de «Pulgarcito» protagonizó otras tantas películas de René Cardona, Miguel M. Delgado y Agustín P. Delgado, generalmente en el papel de niño pícaro, huérfano y menesteroso, de mirada angelical y sarcástico desparpajo. En 1961 el director de cine Luis Lucía se lo lleva a España para protagonizar, junto con Marisol, la película Ha llegado un ángel, lo que supone la cúspide de su carrera. Siguiendo el patrón clásico de otros niños artistas, a mediados de los años 60 Cesáreo Quezadas ve cómo su carrera cinematográfica comienza a entrar en declive al perder el candor infantil que le caracterizaba, aun así, en 1966 protagoniza otras dos películas Duelo de pistoleros y El falso heredero, nuevamente junto a Joselito.


Decadencia y delincuencia


Sus últimas cintas suponen la decadencia total con papeles muy secundarios e incluso meros cameos, por lo que Pulgarcito entra en una espiral de delincuencia que lo lleva a perpetrar un atraco el 20 de enero de 1971. Casi al final de la jornada, con el rostro cubierto por un pasamontañas de lana y portando una pistola, Quezadas entra inadvertido en la zapatería El Taconazo y al grito de "¡Esto es un asalto!", sorprende a la dependienta, quien en ese momento se desmaya. Al creer que está muerta, Cesáreo Quezadas Cubillas se deja detener y es llevado a la Procuraduría del Distrito Federal, donde es interrogado y confiesa su delito.[1] Después de estos incidentes, el mundo del cine le dará una última oportunidad en 1973 con una pequeña participación en Nosotros los feos de Ismael Rodríguez, su última película.


Rehabilitación, prisión y libertad


Una vez rehabilitado y junto a su primera esposa, Beatriz, monta una empresa de impresión. De este primer matrimonio son sus cuatro hijos César, Marisol, Mariana y Beatriz. Posteriormente mantiene una aventura con su secretaria, Claudia, y su mujer presenta una demanda de divorcio voluntario acusándolo de adulterio. De su segundo matrimonio son sus hijos Gridley y Guillermo, pero su relación con Claudia se vuelve tormentosa y esta, diseñadora y fotógrafa, termina descubriendo supuestamente un video de Quezadas abusando sexualmente de su hija Mariana. El 30 de abril de 2002, un juez de la ciudad de Mérida (Yucatán), lo condena a 20 años de prisión, fue liberado el 14 de marzo de 2021, después de que su hija confesara que la acusación había sido un invento de su madre, quien la obligó a decir que había sido violada por Cesáreo, su padre.[2][3]


Películas


AñoPelículaDirector
1957Pulgarcito René Cardona
1959Mi niño, mi caballo y yo Miguel M. Delgado
1959El sordoRené Cardona
1959Angelitos del trapecioAgustín P. Delgado
1959Santa Claus René Cardona
1960Aventuras de Joselito en AméricaRené Cardona
1960El dolor de pagar la rentaAgustín P. Delgado
1961El globeroRené Cardona
1961Ha llegado un ángelLuis Lucía
1962La banda de los ochoTulio Demicheli
1962Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos Roberto Rodríguez
1962¿Chico o chica?Antonio del Amo
1966Duelo de pistolerosMiguel M. Delgado
1966El falso herederoMiguel Morayta
1970Faltas a la moralIsmael Rodríguez Ruelas
1970La agonía de ser madreRogelio A. González
1973Nosotros los feosIsmael Rodríguez Ruelas

Referencias


  1. México, El Universal, Compañia Periodística Nacional. «‘Pulgarcito’, en la cárcel». El Universal. Consultado el 16 de enero de 2017.
  2. «Recuerdos en Sepia». 28 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2009. Consultado el 16 de enero de 2017.
  3. «Pulgarcito. Actor Césareo Quezadas sale de prisión». www.milenio.com. Consultado el 16 de marzo de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии