Roberto Andrés Cairo Pablo (Madrid[1], 3 de mayo de 1963 - Ibídem, 28 de agosto de 2014)[2][3] fue un actor español de cine y televisión.
Roberto Cairo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento |
Roberto Andrés Cairo Pablo ![]() | |
Nacimiento |
3 de mayo de 1963 ![]() Madrid (España) ![]() | |
Fallecimiento |
28 de agosto de 2014 ![]() Madrid (España) ![]() | |
Causa de muerte |
Cáncer de pulmón ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actor, actor de cine y actor de televisión ![]() | |
Años activo | 1984-2014 | |
Debutó en 1984 como actor en la obra teatral Las mujeres sabias (aunque antes había participado en grupos de teatro estudiantiles, en el Instituto Cervantes de Madrid) y más tarde comenzó a realizar papeles como actor de reparto para películas y series de televisión.[4]
Su papel más destacado fue en la serie Cuéntame cómo pasó, donde interpretaba a Desiderio Quijo, el mejor amigo de Antonio Alcántara (Imanol Arias) y marido de Clara (Silvia Espigado), madre de Josete (Santiago Crespo)[5] y que a pesar de tener poco peso en los primeros capítulos, fue adquiriendo protagonismo y peso en las tramas hasta convertirse en uno de los principales actores de reparto.
Otros papeles destacados en su carrera fueron en las series Los ladrones van a la oficina como el Inspector Gutiérrez y en la serie Señor alcalde donde interpretaba a Luis.
Sus primeros papeles fueron en telefilmes realizados para Televisión Española, como la película Miguel Servet, la sangre y la ceniza en 1988 y en 1990 destaca como actor de reparto en la película La otra cara de Rosendo Juárez, protagonizada por Antonio Banderas. En 1994 obtendría su primer papel principal como actor en la película Ana y los Davis.
En los años siguientes, participó tanto en películas de cine español como en producciones televisivas, desempeñando papeles en su mayoría, de reparto.
Año | Película | Personaje | Director | Género |
---|---|---|---|---|
1992 | Amo tu cama rica | Camarero | Emilio Martínez-Lázaro | Comedia romántica |
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? | – | José Sacristán | Comedia | |
1993 | Mi hermano del alma | Fotógrafo | Mariano Barroso | Suspense |
La ardilla roja | Michel | Julio Medem | Drama romántico | |
Tocando fondo | Atracador 1 | José Luis Cuerda | Comedia | |
1994 | Ana y los Davis (cortometraje) | – | Miguel Ángel Sánchez | |
Alegre ma non troppo | Chico joven | Fernando Colomo | ||
1995 | Cachito | Guardia Civil | Enrique Urbizu | Drama/Aventuras |
Dile a Laura que la quiero | Técnico estudio | José Miguel Juárez | Comedia romántica | |
Todos a bordo | – | Miguel Ángel Díez | Comedia | |
1996 | Brujas | Paquete | Álvaro Fernández Armero | Comedia dramática |
1997 | Dame algo | Chori | Héctor Carré | Comedia negra |
1998 | Grandes ocasiones | Quique | Felipe Vega | Comedia |
2000 | Fugitivas | Moco | Miguel Hermoso | Drama |
2002 | Vivancos 3 | Delincuente | Albert Saguer | Comedia |
X | Vagabundo | Luis Marías | Thriller | |
2006 | Locos por el sexo | Tomy | Javier Rebollo | Comedia |
2007 | Miguel y William | Cómico director | Inés París | Drama romántico |
2015 | La revolución de los ángeles | – | Marc Barbena | Suspense |
Entre sus incursiones teatrales puede mencionarse la adaptación, dirección e interpretación de la obra Petición de mano de Antón Chéjov, en 2003.
Falleció el 28 de agosto de 2014 a consecuencia de un cáncer de pulmón.
Fue incinerado en la intimidad.
Control de autoridades |
|
---|