Aftershock es una película de horror y suspenso estadounidense, dirigida por Nicolás López y protagonizada por Eli Roth, Andrea Osvárt, Ariel Levy, Nicolás Martínez, Lorenza Izzo, y Natasha Yarovenko. El guion fue escrito por López, Roth y Guillermo Amoedo, basado en una historia original de Roth y López. El filme, aunque ficcional, se basa en hechos reales del terremoto de Chile de 2010. Fue filmada en Chile, en muchos de los mismos lugares donde la destrucción tuvo lugar. La idea surgió de una conversación entre Roth y López, donde López describió los horrores no solo del terremoto, sino del completo caos y del colapso temporal de la sociedad en las horas siguientes.[2][3]
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Aftershock | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
| |
Guion |
Eli Roth Nicolás López Guillermo Amoedo | |
Música | Manuel Riviero | |
Protagonistas |
Eli Roth Andrea Osvárt Ariel Levy Nicolás Martínez Lorenza Izzo Natasha Yarovenko | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Estados Unidos Chile | |
Año | 2012 | |
Estreno |
11 de septiembre de 2012 (Festival de Cine de Toronto) 10 de mayo de 2013 (EE.UU.) 12 de junio de 2014 (Chile) | |
Género |
Catástrofe Terror Suspenso | |
Duración | 89 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Cross Creek Pictures | |
Distribución |
Dimension Films RADiUS-TWC | |
Estudio |
Cross Creek Pictures Dragonfly Entertainment | |
Presupuesto | US$2.000.000 | |
Recaudación | US$294.696[1] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Un grupo de seis jóvenes de distintos países (Chile, Estados Unidos, Rusia y Hungría) se encuentran en Chile pasando unas vacaciones, después de conocerse en una discoteca. En uno de sus viajes a la ciudad de Valparaíso, mientras están en otra discoteca, ocurre un terremoto que convierte en un total caos a la gente y la ciudad. Durante el sismo, se escapan de una cárcel cercana unos prisioneros que desatan el caos, ese caos se vuelve tragedia.[4]
Control de autoridades |
|
---|